Aunque nos teníamos como contacto en Facebook, lo que realmente nos unió fue el Reglamento General de Protección de Datos (la nueva ley de protección de datos que nos trajo locos el primer semestre del año). Y luego ese contacto lo llevamos al oofline en el II Encuentro de la Literatura Romántica de Pilas. En esta entrevista a Jess Dharma sabrás de dónde viene su afición por las gárgolas, si cree que “enseñando cacho” se tiene más posibilidades de triunfar en las redes sociales, si alguna vez ha hecho un “simpa” o si piensa que entre los escritores hay muchas “puñaladas traperas”. Para conocer las respuestas a estas y otras muchas preguntas no te pierdas esta…
Entrevista a Jess Dharma, escritora madrileña
Lo que vas a encontrar en este artículo
- 1 ¿Con quién te peleas más, con el corrector (de Word, del Whatsapp…) o con Photoshop?
- 2 En sánscrito Dharma significa protección:
- 3 ¿De dónde viene tu afición por las gárgolas?
- 4 ¿Enseñando “cacho” en las redes sociales se tiene posibilidad de vender más?
- 5 ¿Lo has hecho alguna vez?
- 6 ¿Cuándo fue la última vez (y la razón) que…?
- 7 Escríbeme un microrrelato que contenga las palabras amor, idiota y Jess Dharma
- 8 Si no tuvieras que volver a trabajar para tener la vida resuelta, ¿cómo sería tu día a día ideal?
- 9 Ronda rápida de preguntas (I): no tiene porqué ser lo que elegirías normalmente, sino lo que en este preciso momento preferirías, sin pensarlo, de cada pareja que te propongo
- 10 Ronda rápida de preguntas (II): va de escritores:
- 11 (Jess Dharma pregunta) Jejejeje ¡Venganza! Cuéntame la situación más incómoda que hayas tenido en una entrevista 🙂
- 12 Comparte esto:
¿Con quién te peleas más, con el corrector (de Word, del Whatsapp…) o con Photoshop?
Sin duda con Photoshop, como os lo explicaría cada vez que intento hacer una promoción una portada parece que la ha hecho mi sobrina de año y medio jajajaja.
En sánscrito Dharma significa protección:
– ¿A quién protege Jess Dharma?
Pues me gusta pensar que a toda la gente que quiero, aunque luego soy muy de intentar solucionar el mundo así que aunque no lo conozco también lo intento.
– ¿Quién protege a Jess Dharma?
Sin dudar os diré que tengo dos ángeles de la guarda mi abuela, y mi pareja que siempre se preocupan por mí, también creo tener uno en el cielo que siempre mira por mí:)
– Y, como últimamente está muy de actualidad en los medios y ya que hablamos de protección… ¿Jess Dharma se siente segura si sale sola a la calle, especialmente de noche?
Pues la verdad es que con lo que se oye cada día en las noticias da mucho respeto salir sola o acompañada. Siempre he sido una persona muy independiente, podía salir y volver sola a casa a las tantas y ahora la verdad es que no llevo esa seguridad que tenía antes…

Fuente imagen: Jess Dharma
¿De dónde viene tu afición por las gárgolas?
El primer libro que recuerdo haber leído cuando era pequeña era un libro sobre mitología y desde entonces me hice una adicta a ella. Cuando decidí empezar a escribir tenía claro que tendría que tener mitología y quería usar algo que no estuviera trillado, las gárgolas me parecieron una gran idea.
Uff pregunta difícil… la verdad es que imagino que habrá gente que le funcione, yo no valgo para eso pero tengo que reconocer que desde que coincidí contigo en Pilas y nos contaste lo de usar nuestra imagen como marca las cosas van mejor 🙂
¿Lo has hecho alguna vez?
– “Rabona”:
Bueno para esta tengo que reconocer que lo he buscado en Internet jejejejeje salen dos cosas:
Una de fútbol que no la he hecho cuando era pequeña y jugaba al fútbol en el colegio sólo sabía dar patatas en las espinillas jejejeje
Otra hacer pellas y esa sí que sí cuando llegué al Instituto y descubrí que no te controlaban tanto… no me pude resistir.
*Nota del entrevistador: me refería a la segunda.
– Un “sinpa”:
Pues tengo que confesar que sí pero que conste que fue sin querer. Estaba con una amiga en fallas tomando algo y me dijo voy a pagar y cuando volvió me dijo ya está vámonos. Cuando llevábamos un rato andando me lo confesó… soy tan vergonzosa que no lo habría podido hacer conscientemente jajajajaja.
– Culpar a otro/a de algo que hiciste tú:
Sí yo creo que alguna vez… pero más que decir otro a hecho tal he sido más de cuando me han dicho ¿has sido tú? Y yo no, no jejejejejeje pero cuando era más joven.

Fuente imagen: Jess Dharma
¿Cuándo fue la última vez (y la razón) que…?
– Pensaste “tierra trágame”:
Estaba pensando en alto sobre cuándo fue la última vez y me ha recordado mi pareja que cuando me pidió matrimonio y además de verdad no puedo explicaros la vergüenza que me hizo pasar jejeje.
– Sabías que te estaban mintiendo:
La última vez ha sido en el trabajo, me dijeron te vamos a cambiar de puesto pero no sabemos a dónde… mentira cochina claro que lo sabían.
– Hiciste un favor a alguien sin que te lo pidieran:
Eso suelo hacerlo a menudo, no porque sea más buena o mala pero simplemente si esta en mi mano hacer algo más fácil para una persona ¿por qué no hacerlo?
– Como Fernán Gómez, mandaste a alguien “a la mierda”:
SÍ, reconozco que me cuesta por qué intento mantener siempre la calma pero hay veces que no hay más remedio.
Escríbeme un microrrelato que contenga las palabras amor, idiota y Jess Dharma
Jess Dharma era una escritora que escribía novelas románticas aunque no creía en el amor por qué había pecado de idiota muchas veces en temas del corazón, pero sí hay algo que siempre estaría en su corazón es su pasión por los libros y las letras.
Ha sido muy improvisado lo siento jejejeje
Si no tuvieras que volver a trabajar para tener la vida resuelta, ¿cómo sería tu día a día ideal?
Pues me despertaría no muy tarde, para aprovechar la mañana, miraría por la ventana y tendría unas vistas preciosas a la montaña. Tomaría un caliente y humeante café… después haría yoga, una ducha y escribir hasta el mediodía. Después de comer daría una cabezada y por la tarde pasar tiempo con mi familia.
Ronda rápida de preguntas (I): no tiene porqué ser lo que elegirías normalmente, sino lo que en este preciso momento preferirías, sin pensarlo, de cada pareja que te propongo
– Bocadillo de calamares o plato de callos: Bocadillo de calamares.
– Sentarte a escribir o irte de fiesta: Escribir sin duda.
– 24 horas sin hacer absolutamente nada o día de trabajo agotador y noche de pasión: Trabajo duro y pasión a tope 😉
– “Cagarte en la madre que me parió” por las preguntitas que te estoy haciendo o decirme “sigue con las preguntas, que me va la marcha”: Sigue, sigue que esto mola jajajaja.

Fuente imagen: Jess Dharma
Ronda rápida de preguntas (II): va de escritores:
– ¿Entre los escritores hay más amiguismo o puñalada trapera?
Yo la verdad es que por ahora no sé si es por suerte o por norma general pero tengo varios amigos de este mundo que están ahí siempre que les necesito, aunque no sea para temas de letras.
– ¿Podrías nombrarme a un/a escritor/a que sea para ti verdaderamente un/a amigo/a?
¿Sólo uno? Imposible tengo varios y no podría nombrar a uno sin los demás:)
– ¿Hay alguno/a (no hace falta nombrarlo) que te caiga como una patada en el estómago?
Sí pero vamos no por escritor que sí le conociera fuera de este mundo no lo trataría tampoco…
– Y ya puestos, ¿a quién debería yo entrevistar?
Mmm pues por ejemplo Rachel RP, Arwen McLane no me pagan ni nada eh jajajaja.
Ha llegado el momento de la venganza. Ahora eres tú quien puede hacerme una pregunta.
(Jess Dharma pregunta) Jejejeje ¡Venganza! Cuéntame la situación más incómoda que hayas tenido en una entrevista 🙂
A decir verdad no recuerdo ninguna situación incómoda al hacer entrevistas, mucho menos en mi blog. Sí te puedo contar un par de situaciones anecdóticas que me ocurrieron en la radio:
1. No recuerdo cómo fue pero estando en directo se fue la luz. En ese momento no estábamos entrevistando a nadie,era una tertulia entre los que hacíamos el programa. Ahí acabó el programa ese día.
2. Presentando una tertulia sobre el Sevilla F.C. (así empecé en la radio) en la que los oyentes podían llamar para dejar sus impresiones, un post derbi (partido ante el Betis) llamó un señora mayor del Betis para “reírse” de nosotros porque el Betis ganó su partido al Sevilla. La estuvimos escuchando atentamente los 3-5 minutos que tuvo a bien estar en antena con nosotros, ninguno dijimos nada. Al final de la temporada el karma actuó; el Sevilla entraba en competiciones europeas (Champions quiero recordar) y el Betis descendía a segunda división.
Hasta aquí la entrevista a Jess Dharma en #DetrásDeLaArroba. En próximas semanas nuevas entrevistas.
Nos vemos.
Me ha encantado la entrevista. Enhorabuena a los dos; a Manuel por tan buenas preguntas y a Jess por su sinceridad.