Asturiana. Madre de 2: una en la Tierra, otro en el Cielo. Luchadora. Perseverante. Dura como el diamante y frágil como el cristal. Ha sufrido en esta vida quizá lo peor que alguien pudiera desear: sobrevivir a su hijo. Aunque en esta entrevista a H.D. Cruz vamos a tratar de centrarnos más en ella y en quién es Elena. ¿Qué le aportará el Mar Cantábrico que hasta en invierno se baña en él? ¿Qué piensa sobre la extrema derecha/izquierda? ¿En la vida hay algo más importante que el amor? ¿El dinero quizá? ¿A las mujeres les va la erótica y a los hombres el porno? Si quieres descubrir las respuestas a estas y otras muchas preguntas no te pierdas esta…
Entrevista a H.D. Cruz, escritora erótica
Lo que vas a encontrar en este artículo
- 0.1 Multipregunta relacionada con tu hijo:
- 0.2 Si en Asturias solo hay hierba, vacas y cabras, ¿por qué de todas las personas que conozco los asturianos son los más orgullosos de su tierra?
- 0.3 Voy a escribir 4 temas que a lo largo del 2018 han estado permanentemente en los medios de comunicación. Solo escribe de cada una de ellas lo primero que te venga a la mente:
- 0.4 ¿Crees que los padres en la actualidad sobreprotegen a los hijos y/o no le están dan dando una educación adecuada?
- 0.5 ¿Qué tiene el mar para ti que incluso en pleno invierno te bañas en el Cantábrico?
- 0.6 Preguntas sobre el morbo y erotismo:
- 0.7 ¿Para quién crees que eres (o te lo ha dicho) una superheroína? ¿Quién es tu superheroína (o superhéroe)?
- 0.8 ¿Cuál es tu logro más destacado en tu vida laboral? ¿Y el peor desengaño?
- 0.9 Ronda rápida de preguntas (I):
- 1 Ronda rápida de preguntas (II): va de erótica:
Multipregunta relacionada con tu hijo:
– ¿El destino es cruel?
Para contestar a esta pregunta, debería de creer en el destino. Nada sucede por casualidad, pero si existe la causalidad, hechos que marcan nuestras vidas, y mueven las ondas de un charco enorme que va provocando cambios, giros, comienzos y finales.
– Leí en tu libro que no hay día que no llores; ¿la mayoría de los llantos (de ahora) son por la pena de lo ocurrido o por recordar momentos felices junto a él?
Son lágrimas llenas de ausencia de sonidos de su voz y su risa, de abrazos de loco, de besos de cariño intenso, de largas conversaciones con distintos puntos de vista que siempre acababan entre risas, de momentos de curiosidad sin límite compartida, de sueños no cumplidos…sobre todo, de añoranza y nostalgia sin fin, por alguien a quien amas incondicionalmente.
– Seguro que guardas muchos objetos de él. ¿Cuál es ese que bajo ningún concepto regalarías si te lo pidieran (aunque te lo pidiera el que fuera su mejor amigo, tu marido o tu hija)? ¿Por qué?
Regale su ropa, sus juegos, sus amigos se llevaron algunas de sus pertenencias, y me quede con aquello que era importante para él: Algunas de sus prendas favoritas, cintos, carnets, escritos…No me gustaría deshacerme, ni de su ordenador (aunque no hurgue en él) ni de sus cenizas: Aunque ahora ya puedo prescindir de todo, porque nadie puede robarme lo que vive dentro de mí, y esa esencia, es lo que nos mantiene unidos.
– En el libro compartes muchas de las cartas que le escribes. Como sé que le sigues escribiendo, voy a tener la osadía de pedirte que compartas una de las que no han sido publicadas:
“Nuestras almas paralelas, que se tocan, se acarician y extrañan, nunca se sienten solas, porque eres, lo que más quiero. Nada se pierde, todo cambia, sólo es tiempo hijo, nada, ni tan siquiera la muerte, puede romper lo eterno. Te quiere, mamá”
Si en Asturias solo hay hierba, vacas y cabras, ¿por qué de todas las personas que conozco los asturianos son los más orgullosos de su tierra?
Porque somos intensos y fieros en todo lo que hacemos, fieles a nuestra historia, a la familia, a la tierra, a nuestro carácter bonachón y a la vez guerrero. Tenemos montañas llenas de nieve, valles profundos, bosques y montes donde puedes perderte, playas infinitas, mar y ríos por doquier, agua, vida…¿Cómo se puede explicar un sentimiento de pertenencia que te llena, te invade, liga a un lugar con cadenas invisibles, pero irrompibles, y te hace feliz? Nadie se siente extraño aquí, por algo será.
Voy a escribir 4 temas que a lo largo del 2018 han estado permanentemente en los medios de comunicación. Solo escribe de cada una de ellas lo primero que te venga a la mente:
– Machismo:
Tengo sentimientos encontrados con este tema: Por una parte, mi total apoyo a la defensa de la mujer, por otro, la manipulación y sin sentido al que se está llegando por parte de algunos colectivos. No es una guerra de hombres contra mujeres, es una batalla contra la violencia, sean mujeres, niños, ancianos o hombres.
– Extrema derecha/izquierda:
Sí existe lo uno y es aceptado, porqué no lo contrario. La falta de autocrítica de porque emergen otras vertientes es el problema. Todo en el universo funciona por causa y efecto, a la vez que intenta compensar los extremos.
– La reina Letizia no permite a la reina Sofía hacerse una foto con las nietas:
No presto atención a estos temas, pero si son personajes públicos y pertenecientes a una Casa Real, eso conlleva unas obligaciones, ya sean fotos con sus padres o con los reyes eméritos.
– Cristiano Ronaldo:
Un buen deportista, demasiado dinero. Como persona no puedo juzgar, no le conozco, sería interesante hablar largo y tendido con él, siempre estoy dispuesta a que me sorprendan.
¿Crees que los padres en la actualidad sobreprotegen a los hijos y/o no le están dan dando una educación adecuada?
Los padres se ven obligados a pasar muchas horas trabajando, para poder cubrir las necesidades básicas. Los niños, se pasan el día a día envueltos en actividades, maquinitas y calle, es un cóctel difícil de encajar. Cubren todas sus necesidades materiales, pero las emocionales, la inculcación de los valores y los límites, están excesivamente desdibujados, no les es posible dedicarles el tiempo suficiente. Crecen solos en muchas ocasiones y las influencias externas no son siempre las mejores.
¿Qué tiene el mar para ti que incluso en pleno invierno te bañas en el Cantábrico?
Paz, refugio, soledad, introspección, alivio, libertad, plenitud.

Fuente imagen: H.D. Cruz
Preguntas sobre el morbo y erotismo:
– ¿En qué se diferencia el morbo del erotismo?
El erotismo puede ser una simple caricia en el cuello en un lugar lleno de gente, una mirada, un roce de manos. Nos rodea, nos toca y envuelve. La diferencia es fácil de ver o sentir, en la elegancia de su descripción o sentir.
– Levanta la mirada a tu alrededor y dime lo primero que veas que te parezca erótico:
La mirada de mi marido. Sin palabras, pero llena de ese calor que lo dice todo, después de 33 años juntos.
– ¿Algún famoso que creas que da morbo?
!Ay, Dios! Morbo no, como hombre me sería atractivo: Hugh Jackman
– ¿Es ese famoso el mismo si te hubiera preguntado cuál te da morbo a ti?
Sí, pero creo que el morbo no pega demasiado conmigo, me gusta ser mujer y femenina. Soy una luchadora, con alma de soñadora y corazón de cristal.
¿Para quién crees que eres (o te lo ha dicho) una superheroína? ¿Quién es tu superheroína (o superhéroe)?
Creo que es una pregunta que no debo responder yo, no me corresponde nombrarme superheroína de nadie.
Todas las mujeres somos superheroínas, vivimos en un mundo violento, peligroso y difícil para nosotras, pero no nos doblegamos, luchamos, resistimos y damos vida.
Superhéroes, los hombres que se levantan cada día a trabajar, o a buscar un trabajo para mantener a sus familias. Los que son compañeros, amantes y amigos de sus mujeres, buenos padres y apoyo de los que aman.
¿Cuál es tu logro más destacado en tu vida laboral? ¿Y el peor desengaño?
Ser fiel a mí misma.
Las personas que me han traicionado.
Ronda rápida de preguntas (I):
– Dime cuál sería tu menú favorito (entrante, plato principal, bebida y postre):
Sopa de gallina con estrellas.
Paella.
Agua.
Frixuelos.
– ¿El dinero da la felicidad?
He pasado épocas muy complicadas económicamente, pero he sido siempre muy feliz. Después de perder a mi hijo, ni un millón de euros me haría feliz, por lo tanto, no.
– ¿En la vida hay algo más importante que el amor?
El amor mueve el mundo, el problema está en lo que amas. Si amas el poder o el dinero, ¿cuánto sería suficiente? Si amas el éxito, ¿dónde estaría el límite? Amo a las personas que quiero y me quieren, a los sentimientos que me mantienen en pie, al amor por mi hija, que me une a la Tierra y me deja caminar por las estrellas con mi hijo. Amo la vida, la paz que siento, mi esencia. Nada es material, pero no podría vivir sin amor.
– ¿El amor de madre es mayor al amor de padre?
Puedo hablar del que yo siento, pues no me considero dueña de los sentimientos y pensamientos de nadie, como para compartirlos sin su permiso. El amor por mis hijos es…inmenso, brillante, caliente, incondicional, eterno. Quizás el darles vida nos une de una forma más intensa, nos vuelve indivisibles incluso si la muerte nos hace vivir siempre juntos, y a la vez, siempre separados.

Fuente imagen: H.D. Cruz
Ronda rápida de preguntas (II): va de erótica:
– ¿Qué aporta en positivo y negativo a la literatura erótica Cincuenta sombras de Grey?
Positivo: Abrió las puertas de par en par, para un género que estaba denostado y aparcado, tanto en las bibliotecas como en las librerías. Para quienes escribíamos (tengo registrado mi primer libro de erótica en el 2006) Nos regaló, una visibilidad enorme.
Negativo: El salvaje marketing le dio una reputación un tanto injusta, y por lo tanto, muchas personas se desilusionaron o aparcaron la erótica española. Aunque poco a poco, volvieron a apostar por las grandes escritoras españolas. Doy fe, de que hay maravillosas plumas en nuestro país.
– Alguien de mentalidad de otra época dirían que las que escriben erótica son unas “frescas”:
Quizás pueda pensarse eso, pero tengo entre mis más fieles lectoras a personas de la tercera juventud que disfrutan con ellos, y yo con ellas. Una mentalidad abierta no depende de la edad, sino de las ganas de vivir. Las mentes estrechas o llenas de perjuicios, no pertenecen a ninguna edad o franja social.
De todas formas, igual que un escritor de thriller no tiene que matar para escribir, las escritoras de erótica, poseemos una imaginación alucinante, sentimientos que verter y la pasión suficiente como para derretir el infierno. Creo que no necesitamos nada más.
– ¿La erótica es cosa de mujeres y el porno cosa de hombres?
Tengo amistades a las que les gusta el porno solas o en compañía, y otras que disfrutan de la erótica, o de las novelas blancas de sentimientos puros. Tengo hombres que leen y disfrutan de mis libros, incluso me han regalado algunas críticas maravillosas. Creo que encorsetar por sexos es una equivocación en todos los ámbitos de la vida. A mí, no me gusta consumir porno, pero me encanta escribir erótica, verter en las escenas de sexo una elegancia que solo le concede el amor y la pasión en una pareja, y envolverlas en unas aventuras que te atrapan desde la primera página, hasta la última.
– ¿Cuál es la prenda más erótica en un hombre y en una mujer?
Todo depende de los ojos que miren, un hombre bien vestido, con una camisa entreabierta y unos vaqueros, puede ser tan sugestivo, como uno desnudo. Para una mujer me gusta más sugerir que enseñar, un escote atrevido, una abertura de una falda, una espalda al aire, pero puede terminar con un simple tanga. La escena, el lugar, la situación o el momento, deciden que emplear o que suprimir.
– Quien crees que yo debería entrevistar:
Ha llegado el momento de la venganza. Puedes hacerme una pregunta.
(Elena Cruz pregunta) ¿Cómo sientes tú, el amor de padre?
Creo que esta es una pregunta difícil de expresar hasta para un escritor, así que imagina para uno que no lo es. Te lo cuento con una frase que he leído (no sé de quién es): “A veces el hombre más pobre deja a sus hijos la herencia más rica: el amor”.
Apoya cuando el hijo llora, regañar cuando rompes las reglas, henchirse de orgullo cuando tiene éxito y tiene fe en él, aun cuando él mismo no lo tenga. Eso es el amor de padre. Al menos, eso creo.
Hasta aquí la entrevista a H.D. Cruz en #DetrásDeLaArroba. En próximas semanas nuevas entrevistas.
Nos vemos.