Amante de la literatura fantástica, de los juegos de mesa, videojuegos, cine… y viajes en familia. Hoy en DetrásDeLaArroba hacemos una entrevista a Laura Blanco Villalba, escritora y periodista madrileña que orientó su carrera desde el punto de vista del marketing digital y las redes sociales. ¿Será del team Sakira o Piqué? ¿Qué o cómo ha cambiado ella en los últimos tres años? ¿Cuál es su libro favorito de su escritor favorito? ¿Cuál es el perfil de redes sociales que más le gusta de una escritora? Todo esto y mucho más, a continuación.
*Spoiler: Laura y yo coincidimos en el mejor perfil de red social de una escritora. Es más, en DetrásDeLaArroba la entrevistamos hace años.
1. ¿Dista mucho lo que pensabas que era el periodismo antes de entrar en la universidad a lo que realmente es?
La profesión en sí, no. Lo que no sabía era lo precario que iba a resultar laboralmente. Por el camino descubrí que la que era distinta a como pensaba en un principio (y que no servía para reportera) era yo. Por eso al final pivoté al mundo de Internet y la creación de contenidos.
2. Como todo el mundo ha estado hablando de ello, te animo a decirme de qué team eres:
Shakira vs Piqué: Shakira.
Isabel Preysler vs Vargas Llosa: Fíjate que creía que seguían juntos, quizá no soy la persona adecuada para este tipo de preguntas.
Angelina Jolie vs Brad Pitt: Angelina, aunque reconozco que Brad Pitt tiene un carisma tan arrollador que me sigue cayendo bien a pesar de sus actos.
Blanca Suárez vs Mario Casas: Tan solo conozco su trayectoria profesional; de su relación no tengo nada que decir porque no tengo ni idea.
3. ¿Qué te parece el hate (odio) hacia J.K. Rowling por su posición contraria a la ley trans? He llegado a decir hasta que querían apartar su nombre de Harry Potter…
Es una pena que una escritora tan brillante e influyente se dedique a lanzar mensajes de odio, yo la admiraba mucho hasta que tomó ese camino.
Creo que como sociedad está muy bien que exijamos a los creadores que respeten los derechos humanos. Y más aún tratándose de una autora infantil. Es natural que a mucha gente ahora su obra le provoque rechazo y hayan dejado de leerla o consumir sus productos de entretenimiento.
En cuanto a lo que comentas de apartarla de su propia obra… eso me parece injusto, pero no me sorprende nada en la sociedad actual. “Wizarding World” es una marca que ha trascendido lo literario, que hoy día mueve millones. Si quienes están a los mandos ven peligrar los beneficios claro que no dudarán en apartarla para que no perjudique a la franquicia.

En La Sirin, dos vampiros del siglo XX se adentran en la vida de Mary Benedict para prestar testimonio en el caso Blackbird, un proceso judicial en el que las pruebas son «leídas» en la misma sangre y cuyas implicaciones van a trastocar el equilibrio político de la logia vampírica de Boston.
4. ¿Cuál es tu preferido?
Juego de mesa: “Las mil y una noches”, de Eric Goldberg.
Juego de rol: “Ars Magica”, de Jonathan Tweet y Mark Rein-Hagen.
Videojuego: “Loom”, de Brian Moriarty, Jennifer Sward y Sara Reeder.
Película: “Cantando bajo la lluvia”, de Gene Kelly y Stanley Donen.
Serie: Es un empate entre “Doctor Who” y “Las Chicas Gilmore”.
5. ¿Lo de «piradaperdida», que es el nick que tienes en Twitter, de dónde viene?
Es un alias que me inventé cuando era jovencita y chateaba en el IRC de los 40 Principales, y por alguna razón soy incapaz de renunciar a él aunque no suene muy respetable. Me ha acompañado en toda mi vida digital.
6. ¿Hasta dónde llegarías para evitar un matrimonio infeliz a un ser querido?
Probablemente tan solo hasta una conversación incómoda. No como en “La Sirin”, donde se lleva hasta las últimas consecuencias porque el candidato es un monstruo, literalmente.
7. Ya que a Jane Austen le has metido vampiros, dime alguna obra a la que le meterías: brujas, magos, licántropos, unicornios
Me encantaría escribir algo de brujas en el Madrid de Galdós y Pardo-Bazán. De hecho, probablemente lo haga muy pronto.

Laura Blanco Villalba
8. ¿Cómo o en qué has cambiado de enero del 2020 a enero del 2023?
Me ha crecido mucho el pelo y he publicado tres libros.
9. Escritores, obra y redes sociales:
Escritor favorito: Terry Pratchett.
Escritora favorita: Jane Austen.
Libro favorito de tu escritor favorito: “Dioses menores”
Libro favorito de tu escritora favorita: Lo siento, soy incapaz de elegir.
Perfil favorito en Instagram de escritor: @thebookishblanket
Perfil favorito en Instagram de escritora: @espidofreire
10. Ronda rápida de preguntas sobre las redes sociales:
¿Qué gana un escritor por estar en redes sociales? Contacto con otros escritores y con creadores de contenidos sobre libros.
¿Vivíamos mejor sin redes sociales? No lo creo.
¿En las redes sociales se pueden hacer amigos de verdad? Sí, tengo amigos auténticos que he creado a través de redes sociales.
¿Cuál, y por qué, es tu red social favorita? Me gusta mucho Twitter, es la red social de las ideas. Se suele decir que es muy tóxica, pero eso depende de con quién interactúes.
Espero que te haya gustado esta entrevista a Laura Blanco Villalba. Si eres escritor y quieres que te haga una entrevista de este estilo solo tienes que escribirme a través de mi página de contacto. O si eres lector y quieres que entrevista a tu autor favorito.
¡Nos vemos!