Dos años y medio después recupero #DetrásDeLaArroba, la sección de entrevistas a escritores, y lo hago con una entrevista a Alejandra Díaz Alba (ADA), malagueña dedicada al mundo del diseño gráfico y las finanzas y autora de Siete días con Mia, editada por Círculo Rojo.
Lo que vas a encontrar en este artículo
- 0.1 1. Si lo que ocurre en tu novela lo llevamos a la vida real, ¿quién es esa amiga tuya a la que conoces hace tanto y a la que puedes contar cualquier problema porque siempre vas a contar con su apoyo?
- 0.2 2. Tengo ganas de visitar Croacia. Dado que has estado allí, aconséjame qué no debería perderme si me decido a ir.
- 0.3 3. Se supone que los números están reñidos con las letras. ¿Cómo es que una diseñadora gráfica y estudiante de finanzas le da por la escritura?
- 0.4 4. ¿Quién es la persona que más te apoya para que sigas escribiendo? ¿Y cuándo fue la última vez que de dijeron «si de eso no vas a comer por qué no dedicas tu tiempo a otra cosa en vez de estar encerrada en casa investigando y escribiendo»?
- 0.5 5. ¿Con qué famoso/a te irías 7 días de vacaciones sin dudarlo? ¿Y con qué famoso/a no lo harías ni por todo el oro del mundo?
- 0.6 6. Una misma persona, dependiendo de con quién, tiene distintos roles: la mamá de, la que se encarga de organizar los cumpleaños, a la que llaman en caso de un suceso determinado… Ciñéndonos a ti:
- 0.7 7. Ordéname de más valioso a menos valioso según tu punto de vista: ganar el premio Planeta, dar amor, recibir amor, tu puesto de trabajo, que tus familiares más queridos tengan una salud de hierro
- 0.8 8. Ordena por orden de lo que crees que ocurrirá antes a después: los políticos se preocupan por la gente, desaparece el dinero en metálico, dejan de publicarse libros en papel, te jubilas, acaba Sálvame.
- 0.9 9. Sobre Málaga:
- 0.10 Ronda rápida de preguntas:
- 1 Comparte esto:
1. Si lo que ocurre en tu novela lo llevamos a la vida real, ¿quién es esa amiga tuya a la que conoces hace tanto y a la que puedes contar cualquier problema porque siempre vas a contar con su apoyo?
A Mia la conocí por casualidad, empezamos a conocernos y nos hicimos muy amigas. Nos apoyábamos mutuamente, quizás porque las dos estábamos pasando por un momento difícil. Fue una persona muy importante para mí, y aprendimos muchas cosas juntas.
2. Tengo ganas de visitar Croacia. Dado que has estado allí, aconséjame qué no debería perderme si me decido a ir.
Bueno, Croacia es una maravilla, la verdad que me sorprendió mucho. No te puedes perder visitar Zagreb, la Iglesia de San Marcos, una imponente iglesia de estilo medieval donde se observan los escudos como si estuvieran cosidos en el tejado. El gran mercado de Dolac, montones de puestos con sombrillas rojas donde se venden flores, fruta y verdura, carne y, por supuesto, souvenirs. Lo que me sorprendió mucho es la cantidad de gente que compra flores, paseando por sus calles se puede ver como muchas personas llevan flores envueltas en papel. Pula es asombrosa, conserva unos de los anfiteatros romanos más grandes del mundo, todavía se utiliza como lugar de actuación. No sé, podría pasarme horas recomendándote lugares maravillosos que visitar de Croacia.
3. Se supone que los números están reñidos con las letras. ¿Cómo es que una diseñadora gráfica y estudiante de finanzas le da por la escritura?
La verdad que siempre he sido más de letras, aunque suene un poco a tópico. De hecho empecé a escribir desde muy pequeña y siempre me ha llamado más la atención la literatura y la poesía. Quizás por temas laborales he tenido que encauzar mi carrera hacia otro lado. Tenía un poco de curiosidad sobre qué me podría aportar hacer diseños gráficos, tema de finanzas y aunque siempre me ha dado un poco de respeto los números, ya que no me gustaban nada, me lo propuse a modo de reto y mira, un miedo menos. Aunque me sigue tirando más las letras, todo hay que decirlo.
4. ¿Quién es la persona que más te apoya para que sigas escribiendo? ¿Y cuándo fue la última vez que de dijeron «si de eso no vas a comer por qué no dedicas tu tiempo a otra cosa en vez de estar encerrada en casa investigando y escribiendo»?
La verdad que muchas de las personas que han leído mi primera obra, me animan a que sigan escribiendo, es más, ya me piden la segunda parte de Mia o que publique algunos trabajos que ya tengo escritos. Mi familia y amigos son mis críticos más cercanos, ellos me siguen animando a seguir metida en este mundo. De hecho nadie me ha dicho que pare, que no siga, o que esto no tiene futuro, al contrario, me animan mucho a que siga trabajando, porque todo trabajo bien hecho tiene su recompensa.
5. ¿Con qué famoso/a te irías 7 días de vacaciones sin dudarlo? ¿Y con qué famoso/a no lo harías ni por todo el oro del mundo?
Me encantaría irme de viaje con Javier Castillo, autor de obras como El día que se perdió la cordura, escritor malagueño que escribía sus obras en el metro camino al trabajo. Ahora sus ejemplares se venden como rosquillas, creo que su forma de escribir es diferente. A día de hoy uno de sus libros lo van a plasmar en la gran pantalla, un sueño vamos. Así que seguro que podría aprender mucho de él.
No me iría nunca de viaje con un político (cualquiera de los presentes en la actualidad), tienen una forma de ver el mundo que no me gusta nada, realmente creo que les da igual, solo piensan en ellos, si vivieran como algunos españoles con unos ingresos mínimos, seguramente cambiarían su forma de hacer las cosas.
6. Una misma persona, dependiendo de con quién, tiene distintos roles: la mamá de, la que se encarga de organizar los cumpleaños, a la que llaman en caso de un suceso determinado… Ciñéndonos a ti:
- Serás la primera persona que llamen tus padres si… ganara el Premio Planeta..
- Serás la primera persona que llamen tus hermanos para… hacer un viaje.
- Serás la primera persona que llamen tus compañeros de trabajo para… ver el cuadrante del día siguiente.
- Serás la primera persona que llame esa amiga de la que me hablaste antes (la de la pregunta 1) para… decirle que esté tranquila.
7. Ordéname de más valioso a menos valioso según tu punto de vista: ganar el premio Planeta, dar amor, recibir amor, tu puesto de trabajo, que tus familiares más queridos tengan una salud de hierro
¡Cómo me haces esa pregunta siendo escritora hombre!, lo del premio Planeta eso es una tentación, pero he de decir que lo primero para mí sería que mis familiares tengan una salud de hierro, tal y como están hoy las cosas eso es lo más importante. Por supuesto la segunda sería dar y recibir amor, eso es algo fundamental en mi círculo más cercano. Y nada el premio Planeta lo dejaremos para el final porque teniendo los dos puntos primeros bien, el premio ya lo habría ganado.
8. Ordena por orden de lo que crees que ocurrirá antes a después: los políticos se preocupan por la gente, desaparece el dinero en metálico, dejan de publicarse libros en papel, te jubilas, acaba Sálvame.
Lo de jubilarme es algo que no descarto a corto plazo, aunque tendría que tenerlo todo bien amarrado por supuesto , es algo que me gustaría hacer pronto, empecé a trabajar desde muy joven y espero retirarme pronto del mercado. Aunque seguiría haciendo cosas, claro, me gusta escribir, pintar.
Pues el tema de libros espero que no, pero es algo que veo que cada vez la gente los lee más digitalizados, entre los Ebook, Epub, Audiolibros, espero que el formato papel siga entre nosotros durante mucho tiempo.
El dinero es algo que entre las tarjetas, bizum, bitcoin… también creo que aunque no del todo, se irá perdiendo de alguna manera u otra.
Y entre Sálvame y lo de los políticos tengo mis dudas eh, sería un logro que los políticos se preocuparan por la gente antes que Sálvame eche el telón, sería un milagro.
9. Sobre Málaga:
- Un rincón para perderte: las playas de Nerja.
- Un lugar para comer bien: en el centro histórico puedes comer bien, en cualquier rincón Málaga gozamos de una maravillosa gastronomía.
- Un escritor: Isabel Allende
- Un artista (que no sea escritor): Antonio Banderas
- Algo que cambiarías de Málaga: los aparcamientos, Málaga está saturada de coches y a veces es complicado aparcar.
-
Ronda rápida de preguntas:
- ¿La pandemia ha cambiado algún aspecto de tu vida?
Me ha cambiado la manera de planificar el futuro, en ese momento me di cuenta que hay cosas que no estaban en mi mano, que se me escapan, que el mundo se puede ir al garete en cuestión de horas, y eso me asusta.
- ¿En Málaga sois del Málaga o del Madrid/Barça?
En Málaga, primero somos del Málaga, ya después cada uno elige otro equipo, pero lo primero es lo nuestro.
- Fuiste feliz las tres veces, pero la que más: el día que pusiste FIN a tu obra, el día que se publicó tu obra o el día en el que presentaste al público por primera vez tu obra.
Pues yo creo que la que más, es el día que se publicó la obra, ese día le di la carta de libertad y de alguna manera también me liberé.
- Hablando de felicidad: ¿Eres feliz? ¿Podrías serlo más?
La verdad que soy muy feliz a día de hoy, me ha costado lo mío eh, aunque la felicidad es muy relativa. Siempre pensamos que cuando compremos un coche seremos más felices, una casa, otro trabajo, otra pareja, y no es así, la felicidad yo creo que está dentro de nosotros. Por eso yo lucho mucho por eso, creo que lo malo viene solo, por eso es muy importante hacer cosas que te hagan feliz y tener metas nuevas, por eso siempre quiero más y mejor, (y no materialmente), cada vez necesito más conectar con la naturaleza y vivir el ahora.
- ¿A quién crees (escritor/a) que deberíamos hacer una entrevista como esta?
Pues creo que hay muchos escritores desconocidos que han escrito obras maravillosas y que tendrán miles de historias interesantes que contar.
Hasta aquí la entrevista a Alejandra Díaz Alba. Espero que estas preguntas te hayan servido para conocer un poco más de la personalidad, gustos… de la autora, más allá de las típicas preguntas sobre las obras y el proceso de escritura. Si eres escritor y quieres que te haga una entrevista como esta, o si eres lector y quieres que entreviste a tu autora favorita, déjamelo en comentarios para hacerlo posible. Nos vemos.