Escritor. Empresario. Sabe de lavadoras. Posible tonto del día. No sé qué tienen en contra de los bancos, de los políticos y de la TV. Algunos le dicen que es un sieso. Otros que formaría una buena pareja con Gema Tacón para protagonizar un libro (lo que ya no sé es de qué genero). En esta entrevista a Ager Aguirre vamos a tratar de conocer un poco mejor el lado más personal de uno de los finalistas del Premio Literario de Amazon 2018. ¿Qué escritor autopublicado cree que hace mejor marketing? ¿A cuál le dejaría 500 € si se lo pidiese? ¿Qué final alternativo daría a las películas Seven, Instinto básico y El libro de la selva? ¿Qué entidad bancaria, programa de televisión y partido político “te cargarías” sin ningún remordimiento? Para conocer la respuesta a estas y otras muchas preguntas no te pierdas esta…
Lo que vas a encontrar en este artículo
- 1 Entrevista a Ager Aguirre, escritor
- 1.1 Sobre Dementia Rooms…
- 1.2 ¿Al conocer a una persona y presentarte profesionalmente, te presentas como empresario, escritor o como operario de línea (o aquello para lo que te formaras)? ¿Por qué?
- 1.3 ¿Qué te ocurrió que podría perfectamente haber valido para ser tú ese día #ElTontodelDía?
- 1.4 ¿Qué final alternativo le darías tú a las siguientes películas?
- 1.5 De las siguientes parejas de hechos, ¿cuál crees que sucedería antes?
- 1.6 ¿Qué le plantearías al ministro de cultura para que los autopublicados tuvieran más visibilidad?
- 1.7 ¿Los vascos pensáis que sois mejores, diferentes, llámalo X… que el resto de los españoles?
- 1.8 Ronda rápida de preguntas (I): ¿Cómo describirías en una frase…?
- 1.9 Ronda rápida de preguntas (II): sobre escritore/as autopublicados:
- 1.10 (Ager Aguirre pregunta) ¿Cual de mis novelas no te leerías ni aunque te pegaran con un palo?
- 1.11 Comparte esto:
Entrevista a Ager Aguirre, escritor
Sobre Dementia Rooms…
– ¿Surgió por necesidad, porque fue la salida que viste a no encontrar trabajo, o porque estabas cansado de trabajar por cuenta ajena?
Después de 21 años trabajando para otros quería un trabajo que me permitiera tener un horario compatible con mi afición por la escritura. Este me pareció una buena opción. Después de un año no sé si acertada….
– ¿Por qué una scape room y no otro tipo de negocio?
Porque en mi pueblo no había ninguna todavía, la mía es la primera. Porque me permitía contar una historia en un formato que no fuera papel. Porque ya había hecho casi 20 antes de abrir la mía y me parecían muy divertidas y porque no estoy capacitado para abrir un bar, por ejemplo.
– Para quien quiera montar uno: ¿Conlleva mucho “papeleo”? ¿Hay que invertir mucho dinero?
Conlleva todo el papeleo con el que nos deleita nuestra burocracia. Permisos de obra, licencias de apertura, proyecto de viabilidad… Hay que armarse de paciencia.
Y si, hay que invertir dinero para abrirla. Lo bueno que tiene es que no necesitas proveedores ni servicios externos una vez abierto, pero la inversión inicial es fuerte.
– ¿Qué entidad bancaria, programa de televisión y partido político “te cargarías” sin ningún remordimiento? (y la razón para cada uno de ellos)
Entidad bancaria: Todas, pero voy a nombrar a la BBK a la que tengo demandada por un índice abusivo en mi hipoteca.
Programa de TV: Todos menos los concursos, pero ya puestos me cargo Telecinco entera y eso que salimos ganando.
Partido político: Cualquiera con casos de corrupción en sus filas… Hostías, una vez más me los vuelvo a cargar a todos.
¿Al conocer a una persona y presentarte profesionalmente, te presentas como empresario, escritor o como operario de línea (o aquello para lo que te formaras)? ¿Por qué?
La última vez que me tuve que presentar en algún sitio fue en Ahora Caigo, un concurso de televisión, y lo hice como jugador de póker profesional. Actualmente me presento como Ager Aguirre, sin más. Voy a tener que empezar a añadir lo de escritor a ver si así se me va conociendo más
¿Qué te ocurrió que podría perfectamente haber valido para ser tú ese día #ElTontodelDía?
Para ese puesto podría ser nominado casi cada día dado que soy un desastre con la memoria a corto plazo (Basta decir que me había olvidado de responder a esta entrevista). Pero en un concurso de la televisión hace años me hicieron 2 preguntas: Sex Simbol italiana y que sabores distingue el paladar humano. Mis respuestas fueron Sabrina Salerno y Dulce, amargo, salado y … soso. Creo que ese día me gané el puesto.
¿Qué final alternativo le darías tú a las siguientes películas?
– Seven: No me le cambies el final que es perfecto… Pero ya puestos que a Bratt Pitt se le vaya del todo la olla y se cargue también a Morgan Freeman y huya.
– El libro de la selva: Los hombres destrozan la selva. Los animales bajan a las ciudades a alimentarse y siembran el caos.
– Instinto básico: Sharon Stone apuñala a Michael Douglas. Nada original, lo sé.
De las siguientes parejas de hechos, ¿cuál crees que sucedería antes?
– Te casas o tu equipo de fútbol gana la liga: Mi equipo de fútbol ya ha ganado 8 ligas y yo no me he casado nunca… Pero a día de hoy veo las dos cosas imposibles.
– Desaparecen los libros en papel o desaparece el dinero físico: Desaparece el dinero físico. Para los libros, como para los vinilos, siempre quedarán nostálgicos.
– Conocemos qué ocurrió realmente el 23 F o los bancos devuelven el dinero que se les dio para los rescates: Me meo… Lo que ocurrió el 23 F ya se conoce otra cosa es que la gente quiera creerlo. ¿Devolver los bancos el dinero en España? Como libro de CiFi triunfa fijo.
– Ager Aguirre gana el PLA o un autor que no es de Planeta gana el Premio Planeta: Lo segundo ya ha pasado. El último ganador del Planeta y el finalista eran escritores de “la otra” hasta el día antes de anunciarse el premio. Es más probable que Ager Aguirre gane el Planeta 😀
¿Qué le plantearías al ministro de cultura para que los autopublicados tuvieran más visibilidad?
En este país a cualquier ministro le plantearía que estuviera preparado. Vamos, me conformo con que el ministro de cultura sea culto. Lo sé, está difícil.
La visibilidad de los autopbublicados no creo que dependa de un ministerio si no de la conciencia social de que un autopublicado no autopublica por el rechazo editorial si no porque rechaza a las editoriales.
¿Los vascos pensáis que sois mejores, diferentes, llámalo X… que el resto de los españoles?
Y que el resto del mundo. Aibalahostia.
Ronda rápida de preguntas (I): ¿Cómo describirías en una frase…?
– Basauri: Pueblo residencial de extrabajadores.
– Tu actual etapa profesional: Una serie de catastrófícas desdichas.
– La situación socio-política en España: Una serie de catastróficas desdichas jajaja. Venga, te pongo otra: Pepi, pabli, Abascol y otros chicos del montón.
– A la última persona con la que has hablado: Mi ranciamiguapa. Con eso ella sabe quién es.
– Por cierto, ¿quién es esa persona? Mi amiga Raquel.
Ronda rápida de preguntas (II): sobre escritore/as autopublicados:
– Quién hace mejor marketing en redes sociales: Martin McCoy, sin discusión.
– Quién es el que dice más tacos: Gema Tacón. Le deberían dar el primero, segundo y tercer puesto.
– Quién es poco hablador pero muy observador: Luz Maestre.
– Si te pidiera 500 € prestados, no dudarías en dejárselos: A Dulce Merce. Estoy seguro de que los devolvería.
– ¿Crees que ella te los dejaría a ti? Sin duda. No se puede ser mejor persona.
Ha llegado el momento de la venganza. Ahora tú puedes hacerme una pregunta.
(Ager Aguirre pregunta) ¿Cual de mis novelas no te leerías ni aunque te pegaran con un palo?
No sé si alguna de ellas no la leería, pero viendo las sinopsis, portadas y géneros, este es el orden que elegiría: Poker, Nietos, Moleman y Aisling. Así pues, de las cuatro que tienes publicadas, esa es la que más difícilmente encontrarás en mi estantería (yo aún sigo leyendo en papel).
Hasta aquí la entrevista a Ager Aguirre. En próximas semanas nuevas entrevistas a escritores.
Nos vemos.