A principios de agosto del año pasado (2015) Hootsuite anunciaba su integración con Instagram. Desde entonces sería posible “programar” desde la aplicación del búho tus fotografías a la hora que eligieras. Pero, ¿realmente esto es así? ¿Qué puedes hacer en Instagram desde Hootsuite?
Lo que vas a encontrar en este artículo
¿Cómo añadir Instagram a Hootsuite?
- Accede a Hootsuite.
- Dentro de Hootsuite, desde tu perfil o desde tu dashboard (panel de control) pica en añadir red social.
- Se te abrirá una ventana con las distintas redes sociales que puedes añadir; pica en Instagram >> Conectar con Instagram >> Seguir los pasos que te indican.
- Una vez hecho esto, te aparecerá la opción configurar publicaciones ahora.
Para que la integración sea efectiva deberás:
- Tener instaladas en tu smartphone las APPs de Instagram y Hootsuite (en su última versión; si ya la tienes instalada, actualízala) y agregar tu número de teléfono.
- Activar las notificaciones automáticas para las cuentas de Instagram que quieras, en el menú notificaciones.
¿Te has perdido? No te preocupes, te dejo el vídeo que te lo explica. El audio es en inglés pero está subtitulado. Si no te aparecen los subtitulos, ponte con el cursor encima del vídeo >> pica sobre la ruleta que aparecerá (configuración) >> pica en subtítulos >> español.
Una vez hecho esto, puedes añadir columnas a tu pestaña de Instagram en Hootsuite. Estas son las columnas que podrás añadir:
Columna Inicio
En esta columna aparece tu time line, es decir, las publicaciones de aquellas personas o marcas que estás siguiendo en Instagram. Desde esta columna de Hootsuite podrás dar me gusta, comentar la imagen, compartirla en cualquiera de tus otras redes sociales e incluso enviarla por email.
Columna Mis Publicaciones
En esta columna aparecen tus publicaciones, los likes que te han dado, comentarios y, al igual que en la anterior, también podrás compartirla en cualquiera de tus otras redes sociales e incluso enviarla por email.
Columna Me Gusta
Esta columna es muy interesante. Al menos a mí me lo parece. En la APP de Instagram no todo el mundo sabe buscar cuáles son aquellas publicaciones realizadas por otros a los que se le ha dado un me gusta. En Hootsuite las tienes a golpe de vista ordenadas cronológicamente en una columna. Puedes llevar a cabo las mismas acciones (comentar, enviar a otras redes o por email) que en las otras columnas.
PD: Para ver los me gusta que has dado desde la APP de Instagram tienes que entrar en tu perfil, picar en los tres puntos que te aparecerán en el vértice superior derecho y, en el desplegable que se abre, picar en Publicaciones que te han gustado, dentro de la sección Cuenta.
Columna Popular
Publicaciones relevantes por el número de me gustas y comentarios recibidos de cualquier usuario, lo sigas o no.
Columna Programados
En ella aparecerán las publicaciones que hayas programado.
¿Cómo programar en Instagram desde Hootsuite?
El proceso no es distinto, a priori, de cómo programar en otra red social. En este caso dispones de hasta 2200 caracteres en una publicación de Instagram. Prepara la publicación, la imagen y prográmala (en el día y hora que prefieras o automáticamente).
A partir de aquí llegan los cambios. Si bien en las demás redes sociales la publicación se haría sin que tuvieras que hacer nada más, en este caso te llegará una notificación desde Hootsuite a tu móvil. Una vez abres la notificación verás la imagen y comentario que habías cargado previamente y tendrás que picar en open in instagram. De esta manera el texto de la publicación quedará grabado (como si hubieras hecho un Ctrl+C). Se te abrirá Instagram con la imagen seleccionada, solo tendrás que pegar el texto (paste; como si fuera un Ctrl+V) y publicar.
Entonces, ¿merece la pena integrar Instagram en Hootsuite?
Evidentemente lo ideal es que, al igual que ocurre en Twitter, Facebook, LinkedIn… Las publicaciones que programes deberían publicarse directamente. Sin embargo esta integración total de Instagram no es posible, ni con Hootsuite ni con ninguna otra aplicación. Sin embargo, tienes la posibilidad de, al igual que haces con otras redes sociales, dejar programadas varias publicaciones de las que solo tendrías que estar pendiente de la notificación al móvil. Y estas publicaciones puedes programarlas desde el pc.
Pero al final eres tú y solo tú el que tiene que decidir si te es útil o no. En mi caso sí, pues la aplicación que tengo por defecto y desde la que controlo no solo Instagram; también Twitter, Facebook (personal y fan pages) y LinkedIn.
¿Tú lo has probado? ¿Te resulta útil?
6 Comentarios