¿Sabes cómo el inbound marketing para escritores te puede ayudar a vender más libros? En este artículo sabrás qué es eso del inbound marketing, cómo hacerlo, algunas estrategias y herramientas para llevarlo a cabo… ¿Te animas a seguir leyendo?
Vamos a ponernos en situación, querido escritor. Visualiza. ¿No te ha ocurrido nunca que en el momento de mayor inspiración, cuando estás con la pluma o el teclado fácil, te han llamado por teléfono o a la puerta de tu despacho para venderte un seguro, algo relativo a telefonía, la luz…? O en un momento de relax, de esos en los que no quieres saber nada del mundo. Entonces, ¿qué te hace pensar que a mí, en mi time lime (de Facebook, Twitter…) quiero encontrarme un día, y otro y otro, por la mañana, a mediodía y por la tarde, el enlace de venta de tu último libro?
Esto, precisamente no es inbound marketing. Y esa forma de actuar es, quizá, la respuesta a esas preguntas que te haces muchas veces: ¿Por qué nadie me sigue? ¿No hay hueco en el mercado para mí? ¿No valgo como escritor? ¿Hay alguien dispuesto a compra mi libro o ebook?
Lo que vas a encontrar en este artículo
- 1 Inbound Marketing vs Outbound Marketing
- 2 ¿Qué ventajas ofrece el Inbound Marketing a los escritores?
- 3 4 Ejemplos de marketing de contenido que como escritor puedes usar para convertir seguidores en lectores
- 4 7 Herramientas para escritores que quieren atraer lectores gracias al inbound marketing
- 5 Resumen de estrategias de Inbound Marketing para escritores que quieren vender más libros
Inbound Marketing vs Outbound Marketing
¿Has leído ya el Diccionario de Marketing Digital para Escritores? Lo escribí pensando en personas como tú, y ahí encontrarás esos términos y muchos otros. Te vuelvo a recordar los que nos ocupan en este caso:
Inbound Marketing para Escritores
“El inbound marketing es una técnica de marketing mediante la cual, creas y compartes contenidos del gusto de tus lectores, de tal forma que los atraerás, los seducirás, tanto, como para que sean ellos los que vayan a buscar tus contenidos a tu blog o a tus redes sociales”.
Más adelante vamos a ver ejemplos de contenidos que podrás compartir con tus lectores y potenciales lectores que podremos considerar como inbound marketing para escritores.
Outbound Marketing para Escritores
El outbound marketing es la estrategia tradicional de marketing de interrupción. Esa llamada de teléfono para venderte algo, ese anuncio que encuentras en mitad de lo que estás leyendo en el periódico, o esa acción típica de A 3 Media que en tu película o serie favorita te dice “1 minuto y volvemos”, vuelven 30 segundos y… “7 minutos y volvemos”.
Y la estrategia típica de outbound marketing para escritores es, como te he dicho antes, que puedas saturar el time line de tus potenciales lectores con tantas veces que dejas el enlace de venta de tu libro o ebook.
¿Qué ventajas ofrece el Inbound Marketing a los escritores?
Voy a comenzar contándote la parte “mala” del inbound marketing para escritores: para llevarlo a cabo tienes que hacer los análisis pertinentes y previos para conocer quién es tu lector objetivo (pero estoy seguro que eso ya lo has hecho).
Recuerda que tu lector objetivo no es “cualquiera”, o “mujeres”. tienes que concretar más.
Ejemplo sobre cómo concretar a tu lector objetivo
Tras los análisis pertinentes has determinado que tu lector objetivo son principalmente mujeres de 35 a 55 años de habla hispana, sobre todo de la mitad norte de España. A ese lector objetivo puedes llegar principalmente de dos maneras:
1. Con contenidos específicos para ellas.
2. Con contenidos para acercarte a esa lectora objetivo a través de su pareja o hijos (que le podrían perfectamente regalar tu obra).
Ventajas del inbound marketing para escritores
1. Ese trabajo de análisis previo para conocer a tu lector objetivo no se diluye en el tiempo, sino que permanece.
2. Menos costoso que el outbound marketing: imagina cuánto te costaría publicar un anuncio de tu libro en televisión, la radio, o los periódicos de mayor tirada. ¿Cuánto te cuesta conseguir potenciales lectores mediante tu blog o tus redes sociales? En este caso poco; el blog, quizá el dominio y el hosting; por lo demás, el tiempo que quieras invertir en él, o contratar a alguien como yo para que te haga el trabajo y tú puedas dedicarte a escribir.
3. Cuando el lector te conoce gracias a esa estrategia de inbound marketing que como escritor estás realizando, posiblemente fidelices al lector, un lector que te recomendará a otras personas.
4 Ejemplos de marketing de contenido que como escritor puedes usar para convertir seguidores en lectores
1. Artículos en tu blog
Pero al hablar de artículos no tienes por qué ceñirte exclusivamente en el típico relato que compartes. Artículos sobre libros que recomendarías y por qué los recomiendas. Post con consejos de escritura o sobre qué hacer o no hacer (por ejemplo al autopublicar, en la presentación de un libro, etc.). Puedes pedir a otros escritores que hagan una artículo como invitado (por ejemplo, hace no mucho escribí un artículo en el blog de Mercedes Pinto Maldonado con consejos sobre una nota de prensa 2.0 de tu libro o presentación del libro). Artículos en el que recopiles las muchas preguntas que te hacen tus lectores. Etc.
2. Vídeos
El vídeo es uno de los contenidos más consumidos hoy en día. Solo tienes que ver el ejemplo de Youtube, donde podrías tener tu propio canal con tus book trailers, entrevistas que te hayan hecho en vídeo, o hacer de vez en cuando un vídeo con los contenidos que te he puesto de ejemplo en el apartado anterior. O sobre lo que se te ocurra.
3. Infografías
Y si el rey de los contenidos es el vídeo, la reina son las infografías.
¿Qué tal hacer una infografía dando a conocer los personajes de tu último libro? ¿Y por qué no hacerla dando a conocer los lugares donde está ambientada tu novela? ¿Has escrito una trilogía?… Pues prueba a contar a tus lectores en una infografía lo esencial de cada una de ellas para atraerles. Evidentemente, contando hasta lo que se pueda, sin hacer un spoiler.
4. Audios
¿Por qué no grabar tu última obra leída por ti? Es un plus que podrías regalar con la compra del libro. Y podrías ir compartiendo trozos de ese audio como una manera de atraer futuros lectores. ¿O conoces muchos escritores que hagan esto?
7 Herramientas para escritores que quieren atraer lectores gracias al inbound marketing
Herramientas hay muchísimas y, a cada una de ellas le podríamos dedicar un post (o se lo dedicaremos más adelante). Algunas de ellas podrían ser:
1. WordPress (o Blogger)
Los 2 CMS más conocidos y utilizados para tener tu propia plataforma online, para tener tu propio blog, tu escaparate 2.0 de cara al mundo.
2. Hootsuite
Una herramienta desde la que manejar, desde la misma plataforma, todas tus redes sociales, programar mensajes, obtener analíticas básicas sobre tus acciones de marketing digital, etc.
3. Google + Adwords + Moz
Uno las tres en uno para contarte que, de una manera relativamente no muy complicada, uniendo el manejo de estas tres herramientas podrías averiguar las mejores palabras clave para el SEO y posicionarte en los primeros lugares de Google.
Haz clic aquí o en la imagen para conocer los 8 principales errores de SEO de los escritores
4. Buzzumo
Con esta herramienta descubrirás descubrir cuáles son los contenidos relacionados con una temática concreta con más éxito en la red. Buzzsumo es una herramienta que te ayudará a saber con exactitud qué temas son los que interesan más a tu audiencia.
5. Canva
La plataforma de diseño gráfico para los no diseñadores. En ella podrás crear las imágenes que acompañan a los artículos de tu blog, las cabeceras para tus redes sociales, infografías, e incluso la portada de tu propio libro o ebook.
Haz clic aquí o en la imagen para saber cómo hacer la portada de tu ebook con Canva
6. Sony Vegas Pro o Camtasia
Son programas muy útiles a la hora de editar los vídeos que vayas a hacer para subir a tu canal de Youtube.
7. Audacity
Es un programa muy sencillo y gratuito con el que editar tus audios.
Resumen de estrategias de Inbound Marketing para escritores que quieren vender más libros
1. El inbound marketing es un tipo de marketing de atracción, al contrario que el outbound marketing, que es un tipo de marketing intrusivo.
2. Desarrollar estrategias de inbound marketing te saldrá más barata que las estrategias de outbound marketing.
3. Recuerda que para ello es necesario conocer quién en tu lector objetivo.
4. Artículos en tu blog, infografías, vídeos o audios pueden ser perfectos contenidos para el inbound marketing de un escritor. Échale imaginación.
5. Herramientas como WordPress, Google, Canva y otras podrán ayudarte para realizar tus contenidos.
Soy consciente que para la mayoría de escritores estos temas son muy farragosos. Si quieres saber más sobre inbound marketing en general, te recomiendo leer este post. Si tienes alguna consulta, sugerencia… O algo con lo que completar este artículo, te invito a darlo a conocer con un comentario.
Nos vemos.