Si has llegado hasta aquí seguramente es porque necesitas nuevos lectores. Unos lectores que no va a ir a llamar a la puerta de tu casa. Lectores que tendrás que buscar tú (o tu editorial). Para ello en el día de hoy vamos a hablar un poco de email marketing para escritores (y editoriales). Sobre todo si estás empezando y/o si eres un escritor o una editorial independiente.
Lo que vas a encontrar en este artículo
- 1 ¿Qué es el email marketing?
- 2 ¿Cómo puede un escritor conseguir los datos de un potencial lector para hacer email marketing?
- 3 Email marketing para escritores: ¿Cuáles son sus beneficios?
- 4 Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
- 5 Pasos para diseñar tu estrategia de Email Marketing
- 6 Herramientas de Email Marketing para escritores
- 7 Resumen
¿Qué es el email marketing?
Si leíste el artículo de Inbound Marketing para escritores, recordarás que es una es una técnica de marketing mediante la cual creas y compartes contenidos del gusto de tus lectores. Esta técnica puedes utilizarla para generar leads y conseguir los emails de potenciales lectores que estarían dispuestos a leer tu obra y, por qué no, comprar tus libros.
La estrategia de email marketing para escritores se centra en la relación entre los escritores y sus lectores vía email.
Hablamos de potenciales lectores con los que puedes establecer una relación más directa. No son lectores o simples seguidores de tu perfil de Twitter o tu Fan Page. Son algo más, pues has logrado conseguir que te dejen sus datos (email, nombre…).
¿Cómo puede un escritor conseguir los datos de un potencial lector para hacer email marketing?
Posibilidades hay muchas; yo te cuento las tres que más resultado me han dado a mí:
Regalando el comienzo de tu última obra
Esto no es solo un consejo para escritores novatos o independientes. Esta práctica ya la llevan a cabo editoriales de las llamadas “tradicionales” e incluso Amazon.
Lo normal que se suele compartir es un 10 % de la obra. Tú debes valorar hasta qué punto de tu obra estarías dispuesto a regalar para tener los datos de un potencial lector.
Conozco incluso casos de escritores que lo que llevan entre manos es una saga, pongamos por caso una trilogía, y lo que hacen es regalar el primer volumen de la trilogía.
Conseguir el email de una personas es más complicado que conseguir un seguidor en las redes sociales. Es por ello que, para conseguirlo, y luego mantenerlo, debes proporcionar material inédito a tu suscriptores. Relatos, vídeos, imágenes… específicos para tus suscriptores son opciones. Esos mismos relatos, vídeos, imágenes… podrán servirte días/semanas después para compartirlos en tu blog o las redes.
Es importante que hagas saber que ese material es inédito solo para suscriptores… O hacer ver que los suscriptores tienen la ventaja de conocer antes que nadie esos relatos inéditos, la última entrevista que te han hecho, o la fecha de publicación de tu próxima obra.
Sorteando un libro
Otras estrategia que da buenos resultados. Si te decides a hacerlo te aconsejo antes preparar un documento con las bases legales del sorteo.
No te pierdas cómo crear la Landing Page de un libro para captar emails de potenciales lectores
No te pierdas esta Guía de Email Marketing para conseguir suscriptores de Teresa Alba (Diseño Creativo)
Email marketing para escritores: ¿Cuáles son sus beneficios?
Está claro que si alguien se la descarga a cambio de sus datos, es un potencial lector. Y para ti, un potencial lector es un potencial comprador de tu obra.
Más adelante vamos a hablar de algunas de las herramientas necesarias para que tú como escritor puedas llevar a cabo tu estrategia de email marketing. Una de ellas es Mailrelay, que destaca entre los beneficios del email marketing los siguientes:
1. Puedes contactar directamente con tus clientes potenciales.
2. Tienes acceso a su correo y su consentimiento para escribirles.
3. Puedes ofrecerles descuentos y promociones exclusivas para fidelizarlos.
4. Si trabajas bien el asunto de tus correos, se reducen las posibilidades de que borren tu correo directamente o lo marquen como spam.
5. Puedes preguntar directamente a tus suscriptores qué temas les interesan o sobre qué les gustaría aprender.
6. Puedes educarlos a través de series de emails (autoresponders) y conseguir, poco a poco, que se interesen por los productos o servicios relacionados que ofreces.
Si te apetece conocer más en profundidad estos beneficios y algunos inconvenientes del email marketing, no te pierdas este artículo de Mailrelay.
Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Una de las primeras cosas que deberías hacer es inscribir tu fichero con los datos en la AEPD. Muchos no lo hacen.
Como bien puedes leer en la web de Nambaruam: “Están obligados a notificar la creación de ficheros para su inscripción en el RGPD, de acuerdo con lo dispuesto en la LOPD, aquellas personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que procedan a la creación de ficheros que contengan datos de carácter personal. También aquellos entes sin personalidad jurídica que actúen en el tráfico como sujetos diferenciados y sean responsables de ficheros de datos de carácter personal”.
Para cumplir estrictamente la legalidad, debes inscribir tu fichero con los datos de tus potenciales lectores.
Pasos para diseñar tu estrategia de Email Marketing
Una de las personas que conozco que más saben sobre este tema es Teresa Alba. Mi amiga y ex colaboradora de Café Digital. Ella en su página web nos habla de 7 pasos que se resumen en la siguiente infografía:
Toda la información relativa a este tema que aparece en la infografía la puedes encontrar ampliada en 7 Pasos para diseñar una Estrategia de Email Marketing.
Herramientas de Email Marketing para escritores
Gestores de email masivos
Son las herramientas que te permitián enviar tus newsletters a tus suscriptores. En el mercado hay muchas. Las dos que yo utilizo son Mailchimp y Mailrelay. En la siguiente imagen tienes una comparativa entre ambas:
Formularios de suscripción
Para captar los emails de esos potenciales lectores a los que vas a enviar periódicamente tu newsletter con el contenido exclusivo que hablamos anteriormente, necesitarás un buen formulario de suscripción.
Si eres de ese más del 20 % de internautas que utiliza WordPress, aquí tienes varios ejemplos de Plugins WordPress gratuitos para añadir formulario de suscripción a tu sitio. De los aquí nombrados, los que utilizo o he utilizado son: MailMunch, Optin Form y Magic Action Box.
Diseño gráfico
Como escritor sabes que una de las partes más importantes de tu obra es la portada. Ya puedas escribir la mejor obra de todos los tiempos que si no entra por los ojos, se quedará en el estante de la librería.
Así pues, para hacer que tus newsletters den buena impresión y sean vonitas por dentro y por fuera, no te pierdas esta guía de Teresa alba sobre…
Cómo crear imágenes para newsletter perfectas
Resumen
1. Los lectores no va a ir a buscarte a la puerta de tu casa. Si los necesitas, sal a su encuentro.
2. La estrategia de email marketing para escritores se centra en la relación entre los escritores y sus lectores vía email.
3. Comparte relatos, vídeos, imágenes… en definitiva, contenido exclusivo o en primicia para conseguir suscriptores con los que hace email marketing.
4. Si alguien se la descarga a cambio de sus datos, es un potencial lector. Y para ti, un potencial lector es un potencial comprador de tu obra.
5. Registra el fichero con los datos de tus clientes en la AEPD.
6. Utiliza las herramientas adecuadas de email marketing para escritores.
7. Si no sabes, no puedes o no tienes tiempo, ponte en contacto con un profesional.
Espero que te haya sido de utilidad. Si tienes algo que aportar, dudas, preguntas… deja un comentario.
Nos vemos.
Chaval, tu sí que la tienes clara!!!
Xosé, desde Argentina
Eso quisiera yo, ser un chaval, José.