El otro día vimos una serie de términos de la A a la L sobre Marketing Digital que todo escritor debería conocer. En el día de hoy vamos a ver el Diccionario de Marketing Digital para escritores (de la M a la Z) que quieran saber cómo hacer que el marketing digital sea uno de sus aliados para vender más libros.
No te pierdas el Diccionario de Marketing Digital para escritores (de la A a la L)
Letra M del diccionario de marketing digital para escritores
Marca Personal
Suele decirse que marca personal es aquello que impregnas en las otras personas, aquello que terceros dirían de ti si no estuvieras presente.
¿No te ocurre que tú compras los libros de determinados autores cada vez que estos sacan una obra nueva? ¿En quién pensarías si te pregunto por un novelista español? ¿Y si te pregunto por un poeta? Eso es marca personal.
Si quieres saber más sobre marca personal no te pierdas este podcast de Café Digital
Marketing 2.0
Acciones de marketing que tú como escritor (o tu community manager, si puedes permitirte uno, o si tu editorial te lo pusiera) deberías llevar a cabo en tu blog y en las redes sociales que hayas determinado usar en tu estrategia de marketing digital, para darte a conocer, fomentar tu reputación, crear branding… Que termine reportando en la consecución de nuevos lectores para tus obras.
Marketing de Guerrilla
Acciones de marketing llevadas a cabo con un bajo coste y mucha creatividad con las que lograr una alta repercusión.

Fuente imagen: http://www.vivircreativamente.com/
Marketing Emocional
Acciones de marketing que tienen como objetivo llegar a las emociones del público objetivo (en tu caso, tu potencial lector).
Para saber más sobre marketing emocional no te pierdas el blog de Èlia Guardiola.
Letra N del diccionario de marketing digital para escritores
Networking
El arte de hacer contactos dentro de tu ámbito profesional con los que pudieras tener algún tipo de relación profesional. Puedes hacer networking 2.0 en redes sociales como LinkedIn, o en persona. En tu caso como escritor, hablaríamos de hacer contacto con personas que trabajen en editoriales, otros escritores…
Newsletter
Es un boletín informativo o publicitario con el que, periódicamente, puedes enviar a tus suscriptores tus últimos artículos, relatos, o informarles de tu próxima presentación. Para ello se utilizan herramientas como Mailchimp o Mailrelay, que ya te comente en el Diccionario de Marketing Digital para escritores (de la A a la Z).
Letra O del diccionario de marketing digital para escritores
Open Rate
El porcentaje de personas que abren tus newsletters. Si tienes 1000 suscriptores a los que les envías una newletter y 350 personas lo abren, tu open rate será del 35 %.
Opt In
La acción que harán tus suscriptores para confirmar que quieren suscribirse a tu blog. Lo ideal al hacer marketing digital es que quien se quiera suscribir tenga que hacer doble opt in.
Ejemplo: Tienes en tu blog la posibilidad de que alguien se descargue el primer capítulo de tu libro. Ese posible suscriptor introduce su email y le da a aceptar. Le llegaría un email de tu parte diciendo que está a punto de descargarse dicho capítulo y entrará a formar parte de tu base de datos, con un enlace de confirmación. Si pincha sobre dicho enlace confirmando, ha hecho doble opt in.
Letra P del diccionario de marketing digital para escritores
Permíteme que sobre Pinterest, en vez de contarte con palabras qué es, te enseñe un vídeo que te lo va a explicar mejor de lo que yo podría hacer:
Plan de Marketing
Documento en el que recoger los objetivos, estrategias y acciones a realizar para conseguirlos. Es lo primero que tienes que hacer antes de comenzar tu estrategia de marketing digital. Los objetivos no tienen por qué ser exclusivamente vender más; puede ser darte conocer a nuevos lectores, editoriales, etc.
Plugin
Complemento informático que dará a tu blog una funcionalidad específica. Estos plugins son los que hacen que los profesionales de marketing digital te recomienden para abrir tu blog la plataforma WordPress.
Por ejemplo, te he hablado varias veces ya en este diccionario de marketing digital para escritores, de la importancia de conseguir suscriptores. Para hacerlo posible tendrás que instalar un plugin en tu blog.
PNG
Es un tipo de formato para las imágenes que respeta las posibles transparencias de las mismas. Si vas a compartir imágenes que contengan algún texto, lo ideal es que sean en este formato.
Letra R del diccionario de marketing digital para escritores
Redes Sociales
Tus aliadas y una parte fundamental en tu estrategia de marketing digital como escritor. Ellas te ayudaran a conectar con tus lectores, a que lectores nuevos te descubran. No tienes que estar en todas. Utiliza la que mejor te convenga para la estrategia que quieras desarrollar.
Responsive
O adaptable. Es decir, que tu página web debe estar creada de tal manera que se pueda leer sin distorsión ni pérdida de información tanto en un ordenador como en una tablet o un smartphone.
ROI
También conocido como Retorno de Inversión. Proviene de Return Of Investment. Es el resultado económico que se obtiene con la inversión que se realiza en las diferentes actividades de marketing y así saber si fueron rentables.
Ejemplo: Gastas 200 € en publicidad en Facebook para vender tu obra. Con esa publicidad obtienes unos ingresos de 1200 € de la gente compra tu libro gracias a ese anuncio. Tu ROI sería (1200 € – 200 €)/200 €. ROI = 5 %.
Letra S del diccionario de marketing digital para escritores
Segmentar
Hacer una división de tu audiencia o tus suscriptores en función de unas variables que tú determines. Por ejemplo, por localización, por tasa de apertura de tus newsletters, por la fecha en la que se suscribió a tu blog, etc. Así podrás dirigir mejor tu mensaje.
SEO (y SEM)
El SEO son las diferentes técnicas de marketing digital llevadas a cabo para que cuando alguien haga una búsqueda determinada en un buscador (usualmente, Google), tú aparezcas en los primeros resultados.
La diferencia entre SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) radica en que el segundo es de pago y el primero gratuito. Para obtener resultados (si es que lo haces meridianamente bien) tardarás bastante más vía SEO que vía SEM (por eso uno es de pago y el otro no).
Letra T del diccionario de marketing digital para escritores
Target
Tu público objetivo. Ejemplo: Mujeres de 25 a 40 años (madres de niños de 5 a 7 años) de nivel económico medio o medio alto, preocupadas por que sus hijos empiecen a leer y se aficionen a la lectura, de toda España.
TIC
Tecnologías de la Información y Comunicación.
Tráfico orgánico
Las visitas que recibirás en tu blog como consecuencia de haber aparecido en las búsquedas de una persona en los buscadores, o porque han visto un relato, artículo… Que has escrito en tu blog y has compartido, por ejemplo, en las redes sociales.
TT
Trending Topic en Twitter. Es decir, aquello que es tendencia, de lo que se está hablando en un determinado momento en un lugar determinado.
Troll
¿Conoces alguna persona que, hagas lo que hagas, digas lo que digas o escribas lo que escribas te va a criticar? Pues ese tipo de personas, llevadas al mundo online, se las conoce como trolls.
Letra U del diccionario de marketing digital para escritores
URL
Dirección única e independiente de cada página en internet. Por ejemplo, en tu blog, por cada artículo que compartas, tendrás una url diferente.
Usabilidad
¿Te has vuelto loco alguna vez intentando llegar a un lugar por medio de los carteles sin GPS? ¿Entras a una tienda y no eres capaz de encontrar el producto que quieres comprar? La usabilidad hace referencia a la dificultad que encontrará una persona en encontrar algo en tu blog. Si yo entro por primera vez en tu blog, quiero saber quién eres y qué has escrito, pero no soy capaz de ver de un vistazo tu página sobre mí y la de tus obras, es que tu web es poco usable.
Unfollow
Pérdida de un seguidor.
Letra V del diccionario de marketing digital para escritores
Viral
Que tiene una gran repercusión. Un vídeo, una infografía, un relato tuyo que ha gustado tanto y ha causado tanto impacto que una gran cantidad de personas han tomado la decisión de compartilo en sus redes con sus seguidores y amigos.
Visibilidad
Uno de tus objetivos al hacer tu estrategia de marketing digital como escritor. Hacer las acciones necesarias para dejar de ser un completo desconocido.
Vlog
Es como un blog, pero en formato vídeo. Normalmente puedes encontrarlo en Youtube. Por ejemplo, hay blogs de personas que de dedican exclusivamente a hacer reseñas de libros. ¿Has oído hablar de los youtubers? Pues los youtubers dedicados a hacer reseñas sobre libros en sus vlogs se les conoce como booktubers.
Letra W del diccionario de marketing digital para escritores
Webinar
Seminario, charla, taller… Que se realiza online, gratuito o de pago. Con ello se elimina la barrera física y podrás dar una charla sobre tu libro o dar un taller de escritura sin moverte de tu casa a cualquier persona del mundo.
Widgets
Si te decides a abrir un blog, vas a tener que familiarizarte con este término. ¿Has observado que normalmente en el lado derecho delblog, o en su parte inferior, hay columnas para suscribirse, los mejores artículos, imágenes, perfil, iconos de redes sociales…? Todo ello se pone ahí mediante widgets.
Son unas pequeñas aplicaciones con determinados usos que permiten a sus usuarios interarctuar dentro de la web o blog.
Letra Y del diccionario de marketing digital para escritores
Youtube
La segunda gran red social, tras Facebook. Dedicada exclusivamente a vídeos. Allí podrás colgar tus booktrailers, presentaciones, vídeo tutoriales, etc.
Letra Z del diccionario de marketing digital para escritores
Zacabó lo que se daba
🙂
Hasta aquí la segunda parte del diccionario de marketing digital para escritores. Si existe algún término que crees debería haber incluido, cuéntamelo y lo añadimos.
Nos vemos.