Una vez comentado cómo el marketing digital puede ayudar a un escritor a vender más, y dado los comentarios que recibo de algunos escritores indicándome el gran desconocimiento que tienen sobre marketing digital, en el día de hoy vamos a comenzar a ir conociendo muchos términos de marketing online en el Diccionario de Marketing Digital para escritores.
Letra A del diccionario de marketing digital para escritores
Adwords
¿Te has fijado que cuando haces una búsqueda en Google por encima de los resultados y en el margen derecho te aparecen anuncios relacionados con la búsqueda que has realizado?
Adwords es la plataforma de anuncios de pago desarrollada por Google. Si un día quisieras promocionar tu obra, podrías hacerlo para que cuando alguien introduzca determinadas palabras clave, le aparezca tu anuncio. Evidentemente, a más dinero inviertas en adwords, mayor visibilidad te dará Google.
Analítica
Proceso de captación de datos de visitas a páginas web como pudieran ser tu blog, tu página de Facebook, tu perfil de Twitter, etc.
La analítica te sirve para conocer qué tipo de contenidos de los que compartes gusta más y menos a tus seguidores y para conocer a dichos seguidores.
Algoritmo
¿Por qué las publicaciones de tu Fan Page llega a unos sí y a otros no? Deberías saber que, aproximadamente, lo que compartes en tu Facebook (que es el que estamos poniendo de ejemplo ahora) llega solo a un 10 % (y siendo generosos) de tus seguidores. Si tienes facebook personal habrás comprobado que de algunas personas te llega casi todo lo que publican, y de otros no te llega casi nada.
Eso es gracias al algoritmo, una fórmula matemática que pondera una serie de elementos para que ocurra lo que te he explicado. Para entender de una forma coloquial cómo funciona: si interactuas mucho con una persona, le das likes, le comentas, entras a ver su perfil… Más posibilidades de que lo que comparte te llegue.
Avatar
Viene a ser como tu logo llevado a internet. Es muy importante que si estás en varias redes sociales, tienes un blog… En todas ellas utilices las mismas para ser fácilmente reconocible.
Si acabas de publicar, o autopublicar una obra, y en ella aparece una descripción tuya con una imagen, esa imagen, al menos los primeros meses tras publicarse tu libro o ebook, debería ser tu avatar en el mundo 2.0.
Audiencia
Sería algo así como los lectores de tu libro, llevado al mundo online.
Tu audiencia son aquellos receptores de los mensajes que vas dejando en tu blog, Fan Page, Twitter, etc.
Letra B del diccionario de marketing digital para escritores
Blog
El blog debería ser, sin duda, el centro de tu estrategia de marketing digital. ¿Por qué? Porque si contratas un dominio y un hosting (palabras que vendrán después en este diccionario de marketing digital para escritores), el contenido que compartas será exclusivamente tuyo.
Igual no lo sabes, igual no lo crees, pero cuando compartes algo en las redes sociales, esa imagen, ese artículo ese… No es de tu propiedad, sino de la red social en el que lo compartes.
Branding
Campañas o acciones de marketing para transmitir el valor de una marca.
Llevada a un escritor, a ti, esa serie de acciones como puede ser compartir tus relatos en un blog, compartir imágenes con frases de tu libro en las redes sociales… Y llevado a fuera de lo online, aquellos eventos en los que participas, presentaciones de tu obra, etc.
Buscador
Herramienta de internet que te permite buscar información. Sin duda, el más conocido es Google.
Buyer Persona
Es la representación de tu cliente (lector ideal).
Una de las razones por las que se utiliza la analítica es para conocer a ese buyer persona.
Si escribes libros infantiles… ¿Quién es tu buyer persona?… ¡Nooooooo! Los niños no. Los padres de los niños. Si los representas en tu mente, pueden ser personas de 25 a 45 años. Incluso especificando más, podrían ser mujeres (que por términos generales se preocupan más) de 25 a 45 años.
Conoce a tu buyer persona en Facebook descargando el ebook ¿Cómo conocer el perfil de tus potenciales clientes en Facebook?
Letra C del diccionario de marketing digital para escritores
Cabecera
También conocida como cover. Imagen de cabecera de un blog o red social en la que suele incluirse algún tipo de imagen corporativa o producto/servicio.
Cuando saques a la venta tu libro, bien podía ser una imagen como esta:

Cabecera actual de la escritora Cristina Martín Jiménez en sus redes sociales
(Esta es la cabecera actual que he diseñado para las redes sociales de la escritora Cristina Martín Jiménez; como observación, ahora no está de promoción acriva de sus obras)
CMS (Content Manager Systems)
Gestores de contenido que permiten mediante aplicaciones guiadas y plantillas facilitar la creación de una página web o un blog. Los más conocidos son WordPress y Blogger.
Código QR
Viene a ser como un código de barras con forma cuadrada que contiene una información encriptada.
Imagina que publicas tu libro o ebook e incluyes un código qr. Aquella persona que tenga en su smartphone o tablet una aplicación que pueda leer un código qr, al leer el tuyo puede llegar a un enlace que tú has incluído en el código qr, en el que puedes dar las gracias por mensaje de vídeo por comprar tu obra, o puedes llevarle a tu blog, por poner solo dos ejemplos.

Último código QR que me hice
Community Manager
Profesional de una empresa que se encarga de gestionar, potenciar y fomentar la actividad e interactividad entre los usuarios de una comunidad virtual.
Comunidad
Tus lectores en el mundo 2.0. Aquellos que te siguen e interactúan contigo en tu blog y redes sociales.
Letra D del diccionario de marketing digital para escritores
DAFO
El DAFO (o FODA) es una herramienta imprescindible antes de comenzar a llevar a cabo, no solo tu estrategia de marketing digital, sino incluso antes de ponerte a escribir tus obras. Con ella tendrás presente factores internos (tus Fortalezas y tus Debilidades) y factores exógenos (Oportunidades y Amenazas).
Sobre el DAFO ya te hablé en el artículo que titulé Contenidos infalibles para el Facebook de un escritor.
Dominio
La dirección de la que una empresa o persona dispone en internet. En mi caso: https://manuelmirandaj.es
Los dominios caducan y deben ser renovados. Si contratas un dominio por un año, al año siguiente te llegará un email recordándote que el dominio está a punto de caducar. Si no lo renuevas, otra persona o empresa podría hacerse con él. Te hablo, claro está de dominios de pago. Son los recomendados si realmente quieres parecer “serio” en tu proyecto de marketing digital como escritor.
Existen dominios gratuitos. Los más conocidos son los que van acompañados de .wordpress.com (en el caso de WordPress) o .blogspot.com.es (en el caso de Blogger en España).
Letra E del diccionario de marketing digital para escritores
Ebook
Qué te voy a decir a ti sobre qué es un ebook si lo sabes mejor que yo. Un libro electrónico.
Ecommerce
Una tienda online.
Correo electrónico.
Sigo hablándote de parecer “serio” en eso del marketing digital. Si te decides a hacerlo, y si acabas teniendo tu blog con dominio propio (de pago), créate y utiliza un email con ese dominio. En mi caso es manuel@manuelmirandaj.es. Si no, la opción es Gmail. Otras opciones se consideran poco serias o inadecuadas (por ejemplo, Hotmail).
Email Marketing
Acción de marketing que se realiza y ejecuta por correo electrónico para prospectar o captar clientes, hacer publicidad, etc.
Posible acción: Tienes tu blog y, para promocionar tu nueva obra, te decides a regalar X capítulos de la misma (lo que venga a suponer entre un 10 % – 15 % de la misma), a cambio de la dirección de email de quien se la quiera descargar. Con ello, cada vez que tengas novedades, una presentación de un libro, un nuevo relato, una nueva entrada en tu blog, un nuevo ebook o libro que vas a publicar… Podrás enviárselo a estas personas de manera directa y personal.
Pero ojo. Para esto no utilizarás tu email. Si consigues 500 suscriptores, es decir, personas que hicieron la descarga a cambio de su email, no tienes que mandarlo desde tu email poniendo copia a los 500. Para ello se utilizan proveedores de servicios de correo electrónico como Mailrelay o Mailchimp.
Embudo de Ventas
También conocido como Marketing Funnel. Es un “proceso dividido en varias etapas donde se definen las distintas fases o pasos que tiene que dar un usuario desde que contacta con nosotros hasta que se convierte en cliente, es decir, hasta que acaba comprando uno de nuestros productos o servicios”.
Si quieres conocer cómo funciona te aconsejo leer este artículo.
Engagement
Participación que las marcas buscan de sus consumidores.
Para medir cosas como esta sirve la analítica que comentamos en la letra A. Por poner dos ejemplos:
En tu página de Facebook… Si a aquello que compartes con tus seguidores, estos dan muchos likes, lo comentan, lo comparten en sus muros… Tendrás mucho engagement.
En tu blog… Si tienes muchos lectores que te leen por primera vez y cuando escribes de nuevo vuelven, si cuando entran en tu blog permanecen en el unos minutos en vez de unos segundos, si tienes poca tasa de rebote (cuando alguien entra en tu blog e inmediatamente se va)… Tendrás mucho engagement.
Estrategia
Reglas y pasos que facilitaran decisiones adecuadas y óptimas en cada momento de una empresa a la hora de publicitarse.
¿En qué redes sociales debes estar? ¿Necesitas tener un blog? ¿Qué hacer para promocionarte cuando escribes tu ebook? ¿Cómo conseguir más lectores?… Preguntas que deberías hacerte para idear una estrategia que te lleve a conseguir tus propósitos (darte a conocer, vender más, que una editorial te de una oportunidad, etc.).
Letra F del diccionario de marketing digital para escritores
La red social con más seguidores y más conocida en el mundo. Pasando, de largo, los 1500 millones de usuarios. No sería muy difícil pensar que que muchos de tus potenciales lectores estarán allí. Y como sabes, en Facebook puedes tener un perfil personal o una…
Fan Page
Páginas profesionales dentro de Facebook que te proporcionan una serie de características y detalles que son ideales para interactuar con tus potenciales clientes como ya te comente el el artículo ¿Debes tener una página o perfil de Facebook para escritores?
Follower
Término que suele utilizarse para referirse a tus seguidores en Twitter.
Letra G del diccionario de marketing digital para escritores
Gamificación
Término referido para educar o aprender con juegos. Puedes utilizarlo, por ejemplo, poniendo una sopa de letras con los personajes principales de tu último libro.
Google Plus
La red social de Google. Tiene más de 600 millones de usuarios aunque existe la teoría de que son usuarios poco activos, al contrario de lo que ocurre con Facebook, Twitter e Instagram.
También existe la teoría que publicar los artículos de tu blog en Google Plus es beneficioso a la hora del SEO (que ya veremos más adelante qué es), es decir, que cuando alguien busque en Google sobre eso que has compartido, tu aparezcas antes que alguien que no comparte en esta red social.
Letra H del diccionario de marketing digital para escritores
Home Page
Debes saber que en un blog puedes encontrar dos tipos de páginas: Dinámica y estática.
Una página dinámica es aquella en la que la información y/o contenido varía con cierta frecuencia. El ejemplo más claro sería la pestaña blog de tu web, aquella en la que escribes con frecuencia tus artículos, relatos, pensamientos…
Una página estática es aquella en la que la información no suele variar. O lo hace muy de vez en cuando. Un ejemplo de ello sería la pestaña sobre mí, aquella en la que dejas tu biografía.
La Home Page es una página estática. Es la página de inicio de tu blog. Debería tener una serie de pestañas tales como el sobre mí, tus obras, blog, contacto, etc. En ella debe reflejarse de un primer vistazo aquello que quieres que tu potencial lector vea (tu último libro, formulario de descarga de un ebook o un capítulo de tu libro, etc.).
Hosting
Imagina que vives en la Calle Sierpes 46 de Sevilla. Llevado al mundo 2.0, ese sería tu hosting.
Un hosting es el servicio de almacenamiento de espacios web que empresas especializadas comercializan y para la puesta en marcha y desarrollo de un sitio web.
HTML
Las siglas provienen de HyperText Markup Language. Es un lenguaje de programación informática.
HTTP
Sus siglas provienen de Hyper Text Transport Protocol. Es el proceso por el que los ordenadores comparten información unos con otros.
HTTPS
Lo mismo que lo anterior añadiéndole la S de Security. Indica que estás accediendo a una red segura.
Letra I del diccionario de marketing digital para escritores
Inbound Marketing
También conocido como marketing de atracción o marketing de contenidos. Es la técnica contraria al outbound marketing.
Ejemplo de outbound marketing: Cuando recibes una llamada de teléfono de una empresa de telefonía para venderte sis productos. Otro ejemplo: Cuando llaman a la puerta de tu casa para venderte un seguro. Otro ejemplo más: Cuando estás viendo la TV y en lo mejor ponen anuncios.
El inbound marketing es una técnica de marketing mediante la cual, creas y compartes contenidos del gusto de tus lectores, de tal forma que los atraerás, los seducirás, tanto, como para que sean ellos los que vayan a buscar tus contenidos a tu blog o a tus redes sociales.
Infografía
Una infografía es una representación gráfica de una idea o una información que quieres transmitir a tus lectores.

Ejemplo de infografía
Para hacer una infografía no tienes que ser un virtuoso del diseño gráfico. Si ya te conté que en Canva puedes hacer la portada de tu ebook, Canva también te sirve para hacer infografías.
Otra herramienta con la que podrás hacer tus propias infografías de una manera muy fácil es Picktochart. Te dejo un videotutorial de Teresa Alba, compañera mía en Café Digital, y una de las personas que más sabe sobre infografías en España.
La red social dedicada a las imágenes, al principio, y ahora también a los vídeos. En ella podrás compartir todo tipo de imágenes y vídeos de hasta un minuto. Desde hace un tiempo Instagram te permite hacer stories, es decir, compartir imágenes y/o vídeos de un máximo de 10 segundos de duración y que, salvo tu los elimines, se “autodestruirán” a las 24 horas.
En Instagram hay ya más de 500 millones de usuarios y lleva un ritmo de crecimiento de 100 millones nuevos de usuarios cada 6 meses aproximadamente.
Letra J del diccionario de marketing digital para escritores
JPEG
Es un tipo de formato para imágenes muy utilizado en fotografía. Si vas a compartir un relato o algo que contenga imágenes sin letras, es el mejor formato, porque pesa menos. Si por el contrario dentro de la imagen hay letras, no es el mejor formato porque las letras se distorsionan.
Letra K del diccionario de marketing digital para escritores
Keywords
Esta es una palabra importantísima dentro de este diccionario de marketing para escritores. Las Keywords son las palabras clave. Así funcionan:
Imagina que quieres comprar un libro; vas al buscador y pones comprar libros, con lo que te saldrán muchos resultados. No solo eso; quieres comprar libros en Albacete. Así pues, buscas comprar libros en Albacete. Pero rizamos más el rizo: El libro es para un niño de 7 años; entonces buscas comprar libros en Albacete para niños de 7 años.
Las palabras clave son: comprar libros, Albacete, niños de 7 años. Conforme has ido introduciendo palabras clave en el buscador, el resultado de tu búsqueda se ha ido acortando.
Por ello, tienes que tener claro cuáles son tus palabras clave. Son la forma por la que, cuando un lector las busque en Google, tú seas uno de los primeros resultados del buscador.
KPI
Las siglas provienen de Key Performance Indicators. Son valores que te indicarán si aquellas acciones de marketing digital que estás realizando las estás haciendo bien o las estás haciendo mal.
Ejemplos de KPI en el blog: Tasa de rebote baja, la mayoría de los nuevos visitantes de tu blog repiten visita otro día, los visitantes de tu blog permanecen varios minutos en él cada vez que entran, etc.
Ejemplos de KPI en tu Fan Page: El engagement, creciente crecida en el número de seguidores, alcance de tus publicaciones, etc.
Letra L del diccionario de marketing digital para escritores
Landing Page
También conocida como página de aterrizaje. Es una página, usualmente de tu blog, en la que con ella el lector tendrá que elegir entre hacer o no hacer una acción determinada, como puede ser comprar tu libro, o descargar un capítulo gratis.
La landing page tiene que ser clara y directa. ¿Quieres comprar mi libro? Pulsa este botón. ¿Quieres descargar gratis un capítulo? Introduce tu email.
En la landing page suele ir una imagen del producto, descripción del mismo, los beneficios que el lector sacará con tu producto, la llamada a la acción que quieres que haga y, si quieres reforzar su decisión, la opinión de otros lectores.
Un ejemplo de landing page es la Guía para conocer el perfil de tus seguidores en Facebook.
(Pulsa en la imagen para descargar ahora)
Lead
Un lead es una persona que se ha interesado espresamente en tus obras. Uno de los leads más interesantes para ti pueden ser los emails que te dejan esas personas a cambio de descargar un capítulo de tu obra o un ebook.
Link Building
Imagina que estás escribiendo un libro y, en una frase haces una referencia a otra obra que aparece al final de esa página en la que haces la referencia.
Llévate este ejemplo a tu blog. Alguien está escribiendo sobre algo en su blog y te toma a ti como fuente. Para ello enlaza tu artículo, relato, comentario… En su blog. Eso es el Link Building.
Cuantas más personas enlacen en sus blogs cosas que tú escribes en el tuyo, más fuerte será tu blog para Google, y más arriba saldrás en las búsquedas cuando alguien busque con tus keywords.
La red social dedicada a hacer contactos profesionales. Es una red poco utilizada por los escritores (es mi percepción, quizá equivocada) y me parece tan importante que tengo pensado escribir lo antes posible un ebook sobre LinkedIn para escritores.
Long Tail
Este término está referido a las keywords. Cuantas más keywords relacionadas contigo introduzca un lector en Google, menos resultados le saldrán en el buscador y más posibilidades tiene de llegar a ti. Recuerda que no es lo mismo buscar comprar libros que comprar libros en Albacete para niños de 7 años.
Hasta aquí la primera parte del Diccionario de Marketing Digital para escritores. Si piensas que me he dejado algún término que debe incluirse, dímelo y lo metemos.
En los próximos días la segunda parte del Diccionario de Marketing Digital para escritores.
Nos vemos.