Hoy en #DetrásDeLaArroba entrevista a María José Moreno Díaz, escritora, psiquiatra y profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba. Una cordobesa que llegó al mundo de la literatura en el 2008 y que igual te escribe un cuento para niños que una Trilogía del mal.Pero vamos a buscar algo más de lo que podemos encontrar en la red y ahondar en la Mª José madre, abuela, persona. ¿Te animas?
Entrevista a María José Moreno Díaz
1. Siendo cordobesa y teniendo un personaje en uno de tus libros que se llama Pepe Pepino, la pregunta es casi obligada: el gazpacho/salmorejo, ¿con o sin pepino?
Al gazpacho le pongo pepino como guarnición, en el salmorejo no me gusta. También lo tomo en la ensalada.
2. Ahora que has sido abuela, vamos a retroceder en el tiempo… ¿Cuál es ese consejo que te dio tu abuela y nunca olvidarás?
Que fuera honesta y trabajadora. Siempre lo tengo presente.
3. Dices en tu blog que tu amor por la escritura comenzó en el 2008, pero no cuentas cómo ni por qué empezó ese amor…
Me refiero a mi amor por la escritura de ficción. Ya llevaba muchos años escribiendo temas relacionados con mi especialidad y también algún tiempo pergeñando cómo escribir una novela. En el 2008, simplemente encontré el tiempo para hacerlo, aunque como nunca he sido muy lanzada comencé con relatos que lo veía más asequible. Luego me di cuenta de que escribir buenos relatos es casi más difícil que escribir una buena novela.
4. ¿Me puedes explicar cuál es la diferencia, en lo práctico, entre un psicólogo y un psiquiatra? ¿Por la consulta de cuál de los dos deberían pasar nuestros políticos?
La Psiquiatría es una especialidad médica, por tanto hay que estudiar primero Medicina, seis años, luego aprobar el examen MIR, y entonces te especializas en Psiquiatría tras una formación de cuatro años más. La Psicología es un Grado Universitario de cuatro años que te da derecho a ejercer de psicólogo. Si quieres especializarte en Psicología Clínica puedes hacer un Máster de dos años.
Yo creo que nuestros políticos no tienen arreglo, ni tan siquiera si el mismísimo Freud le hiciera terapia.
5. Una de las frases que suelo decir es “que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos”. ¿Qué te parece?
Yo soy más tajante. Sé que hay personas buenas y malas y luego una gran mayoría que se comporta en función del ambiente. A esta masa le temo muchísimo porque es muy influenciable.
6. Elige un personaje de cada una de las siguientes parejas que te gustaría que pasaran por tu consulta:
- Homer Simpson o Ned Flanders: Ned Flanders, tiene mucha más para analizar
- Antonio Gala o Julio Anguita: Antonio Gala, prefiero el escritor al político
- Hannibal Lecter o Cruella de Vil: Sin duda el Dr. Lecter. Sería fascinante saber qué pasa por la mente de este compañero asesino
- Sergio Ramos o Gerard Piqué: A estos se los derivaría a un compañero. No creo que tuviera buena transferencia con ninguno de los dos.
7. ¿Cuál es la diferencia entre la Mª José madre y la Mª José abuela?
Es una cuestión de edad y de haber vivido. Estoy mucho más tranquila y disfruto más con mi nieto.
8. ¿Entre el bien y el mal existe un término medio? ¿Cuál?
Para mí no. No existe la persona regular. Lo que existe es la persona que unas veces hace el bien y en otras ocasiones puede hacer el mal. Siempre en distintos momentos vitales, por supuesto.

De derecha a izquierda Mª José Moreno Díaz, Mayte Esteban (ambas entrevistadas en #DetrásDeLaArroba) y Pilar Muñoz (que lo estará si ella quiere).
9. Ronda rápida de preguntas (I):
- Tu personaje malvado preferido de un libro es: Hannibal Lecter
- Tu personaje “bueno” preferido de un libro es: Me cautivó la ternura de Bruno el protagonista de El niño con pijama de rayas.
- Dime algo que nunca hayas hecho: Tirarme en paracaídas
- Eres una “manitas” en: Labores de todo tipo y en la cocina.
- Por más que lo has intentado, lo tuyo no es: La repostería. Aunque sigo insistiendo porque la persistencia es una de mis pocas virtudes.
10. Ronda rápida de preguntas (II):
- ¿Salir de fiesta hasta las tantas o quedarte en casa con un libro/película? Quedarme en casa leyendo o viendo una película.
- ¿Vivir de los libros o que te toque el euromillón? Que me toque el euromillón, de otra manera es imposible vivir de escribir jajaja
- ¿Soñar despierta o dormida? Soñar siempre, despierta y dormida.
- ¿Besos o abrazos? Ambos se complementan muy bien 😉
- ¿A quién me recomiendas, y por qué, hacerle pasar por #DetrásDeLaArroba? Una excelente escritora cordobesa, Pilar Muñoz.
Los entrevistados en #DetrásDeLaArroba tienen siempre la oportunidad, si quieren, de hacerme una pregunta;Mª José, si tienes una pregunta para mí, ¡dispara!
Mª José pregunta: ¿Qué piensas de la supuesta rivalidad entre Córdoba y Sevilla?
Fíjate si es supuesta que, viviendo en Sevilla, es la primera vez que oigo hablar de ella. Sí la tengo más presente con Cádiz o Málaga… Pero tampoco entiendo bien la razón. Algún día nos daremos cuenta que juntos somos mejores… Lo que no sé es si viviré para verlo.
Hasta aquí la entrevista a María José Moreno Díaz. Gracias por tu valioso tiempo, Mª José. La semana que viene más.
Nos vemos.