Dice que ella lo sabe. Lo que yo sé es que no sé cuándo, pero tenemos una cita para hacer senderismo. Intuyo que le gustaría viajar en el tiempo. Es de la cosecha del 83 y tiene ya dos churumbeles. Igual la puedes ver presentando un programa de TV, actuando en tu serie favorita, haciendo un spot publicitario con Messi… o puedes leer cualquiera de sus libros. Hoy hago una entrevista a Lorena Franco, una mujer polifacética de la que me dicen es mucho más lista que guapa y a la que, por supuesto, vamos a tratar de conocer en #DetrásDeLaArroba más en el terreno personal que en el profesional. Así que si te si te apetece saber si le gustaba el macarrilla del instituto, cuál fue su primera vez o cuál es su estrategia de marketing digital en las redes sociales te invito a leer esta…
Entrevista a Lorena Franco: escritora, actriz y presentadora de TV
Lo que vas a encontrar en este artículo
- 1 Alguien como Lorena Franco, que tiene entrevistas con El Español, Woman, Cosmopolitan, Cuore, etc. ¿Qué pinta concediéndole una entrevista a alguien (y para un blog) que, como decimos en Andalucía, no lo conocen ni en su casa?
- 2 Hay alguien que me ha dicho de ti: “que es guapa es evidente… pues lista lo es muchísimo más”. ¿Están en lo cierto? Y, por cierto, ¿es lo mismo ser lista que ser inteligente?
- 3 También me han dicho que igual tienen que dejar de contratarme como portadista de libros para contratar a Lorena Franco. ¿Haces tus propias portadas? ¿Cómo debería ser una buena portada?
- 4 ¿Con el Premio Literario Amazon sucede o crees que sucederá lo mismo que con los ganadores de OT?
- 5 Siendo actriz, presentadora de TV y escritora dime…
- 6 En su día lo fue González Sinde, así que si yo tuviera la varita y pudiera nombrarte Ministra de Cultura… ¿Cuáles serían tus tres primeras medidas?
- 7 Solo recuerdo que llovía a mares y que el portero de mi equipo (el Sevilla F.C.) era Paco Buyo. Esa fue mi primera vez… en el Sánchez-Pizjuán. ¿Me cuentas tu primera vez (en cualquier aspecto de tu vida)?
- 8 Ronda rápida de preguntas (I):
- 9 Ronda rápida de preguntas (II):
- 10 Ronda de preguntas rápidas (III):
- 11 Lorena Franco pregunta: ¿Con qué escritor o escritora te perderías en una isla desierta durante un mes? ¿Qué sería lo primero que le preguntarías?
Alguien como Lorena Franco, que tiene entrevistas con El Español, Woman, Cosmopolitan, Cuore, etc. ¿Qué pinta concediéndole una entrevista a alguien (y para un blog) que, como decimos en Andalucía, no lo conocen ni en su casa?
Hombre, Manuel, en tu casa seguro que te conocen y para mí es un placer, después de leer todas tus entrevistas en #DetrásDeLaArroba que me hayas abierto las puertas de tu blog.
Hay alguien que me ha dicho de ti: “que es guapa es evidente… pues lista lo es muchísimo más”. ¿Están en lo cierto? Y, por cierto, ¿es lo mismo ser lista que ser inteligente?
No soy la persona adecuada para decirte si están en lo cierto o no, pero agradezco muchísimo que te hayan hablado tan bien de mí. Creo que aunque las palabras “lista” e “inteligente” se suelen usar como sinónimos, hay diferencias. Para mí alguien “listo” es quien se sabe buscar la vida, espabilarse por sí solo y siempre tiene un PLAN B u otras alternativas. Una persona “inteligente” es aquella que tiene una respuesta para todo y que, de manera innata, le ha sido concedido ese “don”, aunque la inteligencia también puede ser trabajada.
También me han dicho que igual tienen que dejar de contratarme como portadista de libros para contratar a Lorena Franco. ¿Haces tus propias portadas? ¿Cómo debería ser una buena portada?
¡No! ¡Que te contraten mucho, que lo haces fenomenal! Sí he hecho casi todas mis portadas de las novelas que autopubliqué en Amazon por el hecho de tener “mi propio” sello y porque es un “trabajo” que me gusta. Se notaría si lo hubiera dejado en otras manos, creo, y he tenido la suerte de toparme con la imagen adecuada para cada título. Eso es lo que debe tener una buena portada: la imagen y la tipografía sin recargar demasiado y que, a la vez, llame la atención y entre visualmente, acercándose a la trama que vamos a encontrar en su interior.

Fuente imagen: Lorena Franco
Bisbal, Bustamante, Manuel Carrasco, Mai Meneses (Nena Daconte)… Todos participaron en concursos musicales; ninguno ganó, pero son los que realmente venden…
¿Con el Premio Literario Amazon sucede o crees que sucederá lo mismo que con los ganadores de OT?
Sucede, como en todos los concursos de todos los ámbitos, pero no hay una ciencia exacta. Nunca se sabe si quien va a vender más o a llegar más lejos, por así decirlo, es quien gana o el que queda finalista. Hay casos dentro del concurso indie de Amazon en el que finalmente ha destacado más un finalista que un ganador, eso es demostrable en varias ediciones, pero con lo que uno debe quedarse es con el trabajo hecho. Seas finalista o ganador, debes seguir trabajando y, en este caso, escribiendo, creando y conectando con tus lectores. No hay más secreto que ese.
Siendo actriz, presentadora de TV y escritora dime…
– Una película que te hubiera gustado protagonizar: Podría decirte cientos de películas que me hubiese gustado protagonizar, pero sin duda una de mis favoritas es el Diario de Noa. ¿Por qué? Por su ambientación, vestuario, diálogos y, por supuesto, su maravillosa historia de amor “de verano”. Lo cierto es que me hubiera encantado protagonizar casi todas las películas que ha hecho Rachel McAdam’s (en especial dos sobre viajes en el tiempo, “mi tema”).
– Un programa de TV que te hubiera gustado presentar: No hay ningún programa de televisión en concreto que me hubiera gustado presentar, así que, con tu permiso, te lo voy a cambiar por una serie que es, para mí, la mejor de la historia de la TV: FRIENDS. Y el personaje: la carismática Rachel. Creo que me lo hubiera pasado bomba rodando FRIENDS y no hay más motivo que ese: la diversión.
– Un libro que te hubiera gustado escribir: La verdad sobre el caso Harry Quebert. En mi opinión es una obra maestra y me hubiera encantado ser yo, en vez de Joël Dicker, quien hubiese tenido la capacidad de crear ese mundo, esos personajes y esos giros imprevisibles que tanto me gustaron.
En su día lo fue González Sinde, así que si yo tuviera la varita y pudiera nombrarte Ministra de Cultura… ¿Cuáles serían tus tres primeras medidas?
Bajar el IVA cultural.
Proporcionar a los niños cultura totalmente gratis.
Que el gobierno estuviera más implicado.
Solo recuerdo que llovía a mares y que el portero de mi equipo (el Sevilla F.C.) era Paco Buyo. Esa fue mi primera vez… en el Sánchez-Pizjuán. ¿Me cuentas tu primera vez (en cualquier aspecto de tu vida)?
9 de diciembre de 2013, 4 de la madrugada en una sala de espera de hospital con 20 kilos por encima de mi peso habitual. Once horas más tarde me cambiaría la vida por completo porque me convertí por primera vez en mamá.
Ronda rápida de preguntas (I):
– Estás en una reunión de amigos, compañeros de trabajo, familiares… Y alguien le está contando al resto una trola, sabes perfectamente que es mentira. ¿Te callas, dices algo, le dices algo en privado?
Soy de las que no puede callarse… Diría algo pese a las consecuencias.
– Estás nominada al Goya, al Ondas… o al premio que sea. Pero la gala coincide con el día de la fiesta de cumpleaños de tu pareja/mejor amig@/familiar muy cercano. ¿A dónde acudes y por qué?
Las fiestas de cumpleaños pueden aplazarse y seguro que mi pareja/mejor amig@/familiar muy cercano entendería lo importante que es para mí esa nominación/premio, así que lo invitaría a que viniera conmigo y luego nos iríamos a soplar las velas.
– Un día que Lorena Franco quiera que sea exclusivamente para ella… ¿Qué haces?
Coger el coche y desaparecer. Prohibido móviles; a veces hace falta desconectar para volver a conectar. Seguramente me iría a un pueblo perdido con montaña y mar. Daría un largo paseo por el bosque y terminaría contemplando un atardecer en la playa.
– ¿De adolescente eras también una de las que se le caía la baba con el macarrilla del instituto?
No, nunca he soportado a los macarrillas y tampoco me han gustado los chicos por los que todas suspiraban. Puede que desde siempre me haya gustado llevar la contraria.
– Ahora que no me lee mi mujer ni tu pareja… Tenemos una cita. ¿Quedamos para cena y peli o nos vamos de senderismo y a conocer un pueblo perdido en la sierra?
Cena y peli es para los antiguos. Tú y yo nos iríamos de senderismo y a conocer ese pueblo en la sierra y si es de los que son dignos de aparecer en “Cuarto Milenio”, mejor que mejor. Shhh… pero que no se entere nadie.

Fuente imagen: Lorena Franco
Ronda rápida de preguntas (II):
– En este preciso momento, ¿a quién y por qué darías un abrazo de esos que duran varios segundos?
A mis hijos. Pero eso me pasa en este preciso momento y a cada segundo del día.
– ¿En las galas de cine y televisión hay mucho postureo?
En todos los lados hoy en día hay mucho postureo.
– ¿Qué piensas sobre todas las noticias que salen últimamente relacionadas con el acoso sexual dentro del mundo del cine?
Terrible. Mi admiración a las mujeres que se han atrevido a dar la cara y a hablar de una realidad conocida dentro del mundo del cine pero silenciada durante años por miedo a quienes creen poseer el poder en la industria.
– ¿Para un programa de TV, serie o película, ante dos candidat@s igualmente válid@s, eligen al guap@?
Depende del perfil que se busque o cómo hayan imaginado físicamente al personaje. A veces no tiene por qué ser guap@, pero, por norma general y por desgracia, sí, elegirían al/la guap@.
Ronda de preguntas rápidas (III):
– Necesito 3 nombres: del mundo del cine, del mundo de la TV y del mundo de la literatura que si Lorena Franco levanta el teléfono para pedir ayuda/consejo van a estar ahí:
Afortunadamente mucha gente, desde directores de cine, directores de casting y compañeros que estarían ahí. Pero solo te voy a dar dos nombres: mi representante Yolanda Fuster y su equipo y en el mundo de la literatura el gran Pablo Álvarez.
– ¿Qué estrategia de comunicación y marketing tienes en las redes sociales? ¿Las llevas tú o tienes Community Manager o similar?
Estrategia tengo más bien poca. En las redes sociales, sin entrar mucho en mi vida personal, me muestro tal y como soy sin apenas postureo. Me gusta informar de mis trabajos ya sean en cine, Tv o noticias sobre mis libros (novedades, rankings, etc…) y también de mis experiencias como por ejemplo las cinco semanas que estuve rodando en la India la película “Paharganj”. Mis vídeos en Rickshaw eran muy aclamados y postureo 0 porque se me veía bien la cara de: «trágame tierra». Me gusta llevarlo todo yo y responder a todos y cada uno de los mensajes, sobre todo de los lectores. Cuando tengo más trabajo el marketing a nivel literario sí lo dejo en manos de mi Community Manager.
– Cuando eras una adolescente no querías que tus padres se enteraran o descubrieran que…
Tenía novio (jajaja)
– ¿Lo mejor sigue estando por llegar para Lorena Franco?
Lo mejor siempre está por llegar y espero seguir sorprendiendo durante muchos años.
– Y, por último, dime a quién, y por qué, deberíamos hacer pasar por #DetrásDeLaArroba:
Al maravilloso Agustín Kong que acaba de publicar su novela BARCELOBA con el sello Plan B de Ediciones B. Por su entusiasmo y por la carrera literaria que le espera con la que, seguro, nos va a sorprender en cada título como nos sorprende con cada artículo en su blog de HOLA.
Como siempre los invitados de #DetrásDeLaArroba tienen la opción de acabar la entrevista formulándome una pregunta. Así que… ¡dispara!
Lorena Franco pregunta: ¿Con qué escritor o escritora te perderías en una isla desierta durante un mes? ¿Qué sería lo primero que le preguntarías?
No diría Lorena Franco por dos razones:
1. Porque no me gusta ser un pelota.
2. Porque de ti ya he conseguido una cita varias preguntas más arriba 😛
Y ahora, en serio, seguramente escogería ir con el autor del que más libros recuerdo haber leído: Ken Follett. Le preguntaría qué tal fue su visita por Sevilla, qué le pareció la ciudad y le invitaría a quedarse una buena temporada para conocerla, investigarla y que escribiera una de sus obras maestras ambientadas en mi ciudad.
Espero que te haya gustado y hayas disfrutado de esta entrevista a Lorena Franco. Y, por supuesto, que te haya permitido conocer cosas que una actriz, presentadora de TV o escritora no suele contar en sus redes sociales o en el resto de entrevistas que suelen hacerle. Para saber más sobre Lorena Franco puedes seguirla en internet en:
http://lorenafranco.wordpress.com
Facebook: lorenafranco.oficial // lorenafranco.escritora
Twitter: @enafp
Instagram: @enafp
Nos vemos.
Gracias a entrevistador y entrevistada. Me gusta el ritmo que tienen tus entrevistas, Manuel, y más si lo haces a gente singular como Lorena Franco. Enhrabuena a los dos.
Hace algún tiempo leí La viajera del tiempo y fue un libro que causó muy buena impresión. De esos que no puedes parar de leer hasta que lo terminas. Ahora tengo en capilla Donde habita el olvido.
Muchísimas gracias por comentar, cmacarro!! Me alegra que La Viajera del tiempo te causara buena impresión 🙂