¿Tienes o gestionas una o varias cuentas de Instagram y quieres averiguar “quien no me sigue en Instagram”? En este artículo te traigo 4 aplicaciones para que, de forma gratuita, puedas averiguarlo.
Lo que vas a encontrar en este artículo
¿Qué es instagram?
No se si podría dársele la definición de red social a esta aplicación para subir fotos y vídeos que ha superado ya los 400 millones de usuarios.
La aplicación fue lanzada en el último trimestre del 2010 y fue (y sigue siendo) tal su éxito que año y medio más tarde fue adquirida por el gran gigante de las redes sociales: Facebook.
¿Dónde reside el éxito de Instagram?
Claves sobre el éxito de Instagram pueden haber varias, pero yo me quedo con una:
Estoy en la calle. Lleva más de una semana lloviendo sin parar y justo delante mía hay un gran charco de agua en el asfalto. Flanqueándolo, a izquierda y derecha, los árboles llegan hasta la confluencia con la avenida, una avenida llena de palmeras en la que el transitar de los coches ahora mismo no para. Y justo frente a mí, un edificio marrón y otros edificios colindantes. Ahora mismo, solo yo estoy en la calle y solo yo veo como todo esto que te cuento, se refleja sobre el enorme charco de agua que está a mis pies.
Y la instantánea, después de retocarla y añadirle filtros, la puedes encontrar en mi perfil de Instagram. Es esta:
He necesitado un párrafo entero para describir una parte de lo que en una imagen he podido capturar. Una imagen no solo es que valga más que mil palabras; en una imagen te puedes poner en mi lugar y sentir lo que yo sentí en ese instante. Ahí está el principal éxito de Instagram, siempre desde mi punto de vista.
[Tweet “En Instagram encuentras historias y emociones.”]
¿Cómo saber saber quién no me sigue en Instagram?
Uno de los puntos débiles de Instagram es la falta de estadísticas propias. Estamos en la misma situación que hace algún tiempo con Twitter: tenemos que recurrir a aplicaciones externas; pero de momento para Instagram, aunque dicho número de aplicaciones va en aumento, aún está muy lejos de la cantidad enorme de aplicaciones analíticas para Twitter.
Para el caso que nos ocupa, para saber quién no te sigue en Instagram yo utilizo las cuatro siguientes aplicaciones que, de momento, son gratuitas:
1. INK 361
Una vez que accedes a INK 361, en la barra superior verás, entre otras cosas, que pone You. Si te pones encima con el cursor verás lo que podrás conocer de tu cuenta de Instagram gracias a esta aplicación: aquello que has publicado, aquello a lo que has dado a me gusta, algunas estadísticas interesantes (número de publicaciones, comentarios recibidos, post que has realizado con más likes y comentarios, cómo distribuyes tus publicaciones; y más), y cómo no, la gente que te sigue y a la que tú sigues.
Si pinchas en esta última, es decir, en Following, aparecerá el listado de aquellas personas a las que sigues. Como te indico en el recuadro rojo de la siguiente imagen, hay una doble flecha. Si están marcadas ambas en verde es que os seguís mutuamente. Si la flecha superior no aparece marcada y la de debajo sí, eso significa que esa persona no te sigue pero tú si la sigues. En este caso a marian_gracia la sigo pero ella no me sigue.
En el caso que te fueses a You > Followers, es al contrario: la flecha de arriba marcada en verde y la de abajo no marcada es porque esa persona te sigue pero tú lo la sigues.
2. Metricool
En Metricool encontrarás no solo estadísticas para Instagram. También para Facebook y Twitter. En el caso que nos ocupa, Instagram, encontrarás gráficas con la evolución de tus post, interacciones o personas que han comenzado a seguirte y aquellos que te han dado unfollow.
3. Crowdfire
Si solo te interesa saber quien no me sigue en Instagram, Crowdfire es una aplicación fantástica y simple. Tal y como entras es lo primero que te muestra y, justo al lado del perfil de instagram que tú sigues pero que no te sigue, hay un botón anaranjado con el signo menos que solo tienes que pulsar para dejar de seguir a esa cuenta.
4. Websta
Y aunque Websta la pongo la última, no es porque sea la peor o menos completa, sino todo lo contrario.
Una vez te registras en Websta, tienes que ir al ángulo superior derecho, donde está tu perfil, pulsar la flechita para que se abra el desplegable y, ahí, picar en My Stats. Una vez hecho esto, fíjate en la parte izquierda de la pantalla, donde te aparecerán Overview, Content, Engagement, Optimization y Relationship. En todas estas opciones encontrarás estadísticas que dan para escribir otro artículo específicamente sobre esta aplicación. Y en el caso que nos ocupa, saber quien no me sigue en Instagram, tienes que picar en Relationship. Ahí encontrarás:
- Followings: gente a la que sigues.
- Followings who don’t follow you: gente a la que sigues y que no te siguen.
- Followers: personas que te siguen.
- Followers you don’t follow: personas que te siguen y que tú no sigues.
- Mutual relationships: cuentas que os seguís mutuamente.
Si quieres dejar de seguir a gente que no te sigue, solo tienes que ir a Followings who don’t follow you para dejar de seguirles.
¿Conocías estas aplicaciones sobre Instagram para saber quién no te sigue? ¿Conoces alguna otra?
Hola, últimamente he visto a algunos periodistas hablar de algunos famosos diciendo por ejemplo que Antonio Banderas sigue a Melanie Griffith, pero ella no a él. ¿Cómo pueden saberlo? Antes había una página que permitía que en los perfiles de los famosos con perfil público pudieras ver sus seguidores y a quienes siguen, pero ya no funciona. ¿Algún consejo? Gracias.
Hola Luis. Pare eso se necesitan aplicaciones en su versión de pago.
Hola Manuel, muchas gracias por contestar. Saludos.